Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- El precio del metro cuadrado de terrenos en el Distrito Nacional ha experimentado alzas significativas en los últimos cinco años, incluso duplicando su valor en algunos sectores,  de acuerdo a la última actualización dada a conocer por la Dirección General del Catastro Nacional (DGCN).

Según la resolución número 010-2022, mediante la cual se actualizó el índice de precios del metro cuadrado en los terrenos de República Dominicana, en sectores como El Millón y Mirador Norte el valor se duplicó, pasando de 15 mil y 20 mil en el 2017, a 30 mil y 40 mil, respectivamente, según el levantamiento del organismo el pasado año.

Los valores catastrales se renuevan en el país cada 5 años en la zona urbana y cada 10 en el área rural, de acuerdo a la Ley 150-14, del año 2014, que otorga a la DGCN la labor exclusiva de realizar el estudio, quedando establecido que dicho valor será menor que el del mercado.

En el Ensanche Naco en el 2017 el metro cuadrado ascendía a 30 mil pesos, subiendo a 40 mil para el año 2022.  

En Piantini, la DGCN registró el metro cuadrado por un valor promedio de 35 mil pesos en 2017, subiendo a 50 mil en cinco años. Según el documento de Catastro Nacional, por la avenida John F. Kennedy, desde la Winston Churchill hasta la Lope de Vega, el precio asciende a 40 mil pesos por metro cuadrado; siendo el tramo más caro el que comprende la Avenida Winston Churchill, desde la 27 de Febrero hasta la John F. Kennedy que llega a los 60 mil pesos el metro cuadrado.

En el millón donde se duplicó promedio, el tramo por la Avenida Núñez de Cáceres, desde la 27 de Febrero hasta la Gustavo Mejía Ricart subió aún más: a 40 mil pesos el metro cuadrado.

En La Julia el metro cuadrado de terreno pasó de 30 mil en 2017, a  40 mil en cinco años;  en el caso del tramo de la Avenida Abraham Lincoln, desde la José Contreras hasta la 27 de Febrero alcanza los 50 mil pesos el valor.

Igual caso ocurre con la Esperilla que pasó de 30 mil a 40 mil; en el caso de la Avenida Simón Bolívar,  desde la Abraham Lincoln hasta la  Máximo Gómez subió 50 mil el precio del metro cuadrado.

El valor del metro cuadrado en Gascue pasó de 20 mil en 2017 a 30 mil en 2022, con algunas precisiones: Avenida Bolívar, desde la Calle 30 de Marzo hasta la Máximo Gómez RD$35,000.00; Avenida George Washington, desde la Presidente Vicini Burgos hasta la Máximo Gómez RD$50,000.00; Avenida Máximo Gómez, desde la  George Washington hasta la México RD$40,000.00; y la Avenida Independencia, desde la calle Máximo Gómez hasta la Mariano Cestero RD$35,000.00.

En el caso de la Ciudad Colonial, igualmente el valor del metro cuadrado pasó de 20 a 30 mil, en el periodo 2017-2022. Sin embargo, hay tramos como la calle El Conde, desde la Palo Hincado hasta la Isabel La Católica, donde se registró a 40 mil pesos el precio del metro cuadrado.

En el sector de Bella Vista en el 2017, la actualización de la DGCN estableció los precios del metro cuadrado a 30 mil, subiendo a 40 mil, en el levantamiento del pasado año. En la extensión de la Avenida Anacaona, desde la Pedro A. Bobea hasta la Núñez de Cáceres se registran precios de 60 mil el metro cuadrado; en la Núñez de Cáceres, desde la  Defilló hasta la Winston Churchill el valor del metro cuadrado ronda los 50 mil pesos.

En Los Cacicazgos, según la actualización 2017 de la DGCN, el precio del metro cuadrado estaba en 30 mil pesos, subiendo a 40 mil en 2022. En algunos tramos sube a 45 mil y en otros como la Avenida Anacaona, desde la Presidente Antonio Guzmán (Privada) hasta la Luperón asciende a 60 mil el valor.

En el Ensanche Quisqueya el metro cuadrado de terreno en 2017 rondaba los 15 mil pesos, incrementándose a 25 mil el valor en el 2022. En tramos como la Gustavo Mejía Ricart, desde la Doctor Fernando A. Defilló hasta la Winston Churchill  sube a RD$35,000.00.