Últimas noticias
Skip to main content

Se trata de una firma dominicana cien por ciento digital, que busca simplificar las transacciones inmobiliarias transfronterizas al permitir que los compradores y vendedores firmen documentos de transacción totalmente en línea.

SANTO DOMINGO.– Startup Ruffo es una empresa liderada por dominicanos residentes en el extranjero que vivieron las dificultades que atraviesa la Diáspora para adquirir una propiedad desde tierras lejanas y decidieron emprender una compañía para apoyar a sus compatriotas con las transacciones para la adquisión de un inmueble.

Nelson Muñoz, CEO de la startup Ruffo, explicó que la visión principal de esta empresa es simplificar las transacciones de propiedades en territorio dominicano desde el extranjero, permitiendo que “comprar una casa sea tan fácil como pedir unos zapatos en línea”.

Junto a sus socios Luis Pellerano, abogado, y Noé Branagan, especialista en desarrollo de ingeniería; pusieron en marcha esta firma dominicana cien por ciento digital, que busca simplificar las transacciones inmobiliarias transfronterizas al permitir que los compradores y vendedores firmen documentos de transacción totalmente en línea.

Muñoz explicó, que entre las dificultades que observaron entre los dominicanos radicados en Estados Unidos al querer comprar una casa, es que tenían que viajar al país en más de una ocasión para poder completar el negocio, y también al momento de firmar los documentos y cerrar el trato, los compradores debian autorizarlas, gastando tiempo y dinero.

En menos de un año en operación, Ruffo lleva más de cien operaciones cerradas de compradores en México, República Dominicana y otros países. Además, cuenta con el respaldo de Y Combinator, una aceleradora de startups estadounidense, explica un documento de prensa enviado a El Inmobiliario.

«Y Combinator (YC) es la aceleradora de startups más reconocida del mundo. Desde su fundación en el año 2005, YC ha financiado más de 3,000 startups, las cuales tienen una valoración combinada de más de US$600.000 millones. Compañías como Airbnb, Stripe y Rappi han pasado por su programa de aceleración», sostienen.

Nelson Muñoz. (Fuente externa).

«Tenemos muchos clientes que no pueden viajar a República Dominicana o al consulado más cercano para firmar poderes, declaraciones juradas y otros documentos. Salvamos docenas de transacciones que deberían haber fracasado, beneficiando no solo al comprador, sino también al desarrollador y al agente inmobiliario que pudieron cerrar el trato gracias a Ruffo”, explicaron al portal Fowla24, los emprendedores.

Explican sus representantes, que su plataforma tecnológica ha mejorado enormemente la eficiencia de generar, firmar y certificar documento y que antes de su idea, el proceso tomaba días o semanas y «tenías que viajar físicamente en avión, tren o auto. Con Ruffo, el comprador, sin salir de casa, completa un breve formulario en nuestra aplicación, los documentos relevantes se generan automáticamente, se firman y notarizan instantáneamente mediante notarización en línea por un notario en los Estados Unidos. El comprador puede completar el trámite en menos de 30 minutos, y luego Ruffo se encargará de la apostilla de los documentos para su validez en el país donde se encuentra la propiedad.”