Empleados del Ministerio Público podrán acceder a préstamos preferenciales para viviendas y vehículos, al 2021, solo dos de cada diez hogares en provincias fronterizas tenía techo de concreto, Qatar capacitará a inspectores y controladores aéreos dominicanos, economistas piden estar atentos a una posible recesión, reclamos de clientes obliga a los bancos a devolver RD$224.5 segunda unidad de Punta Catalina sale de servicio, comienza producción de cerveza Presidente con 100 % de botellas fabricadas por dominicanos, red Medusa recibió más de mil millones de pesos en sobornos, según Camacho, avance Teleférico y tramo 2C Metro generan expectativas, EE.UU.: Reportan al menos cinco muertos en tiroteo ocurrido durante desfile del 4 de Julio en Chicago.
Empleados del Ministerio Público podrán acceder a préstamos preferenciales para viviendas y vehículos
El personal que labora en el Ministerio Público podrá adquirir viviendas de bajo costo o vehículos de motor con préstamos bancarios a tasa preferencial. La disposición quedó instaurada en un acuerdo pactado entre la Procuradora General de la República y Banreservas, a través de un convenio firmado por los titulares de ambas instituciones, Miriam Germán Brito y Samuel Pereyra.
Al 2021, solo dos de cada diez hogares en provincias fronterizas tenía techo de concreto
Solo dos de cada 10 hogares de las provincias fronterizas en 2021 tenía techo de concreto o block, mientras que las demás contaban con techo de zinc. Las mayores brechas se encuentran en las provincias Bahoruco (21 %), Dajabón (19 %) y Elías Piña (16 %), las cuales acumulan la menor proporción de hogares con techo de block o concreto del país. De acuerdo a datos que presenta el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en su más reciente informe mensual Monitor de la Frontera, la materialidad del hogar promedio en los grupos socioeconómicos de bajo nivel estaba formada por un 46.0 % de paredes de concreto, 95.5 % de techos de zinc, 84.7 % de pisos de cemento y un 60.3 % al acceso al agua fuera de la vivienda.
Qatar capacitará a inspectores y controladores aéreos dominicanos
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Autoridad de Aviación Civil de Qatar firmaron un acuerdo de cooperación. Fue firmado por el subdirector general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella y el encargado de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, Mohamed Faleh. La cooperación abarcará las áreas técnicas de Normas de Vuelos y de Navegación Aérea del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). La Autoridad de Aviación Civil de Qatar se comprometió a ofrecer la capacitación del personal técnico del IDAC.
Economistas piden estar atentos a una posible recesión
El Colegio Dominicano de Economistas llamó al Gobierno, y a todos los sectores de la sociedad, a mantenerse atentos a las noticias económicas internacionales que fluyen a diario, advirtiendo sobre una posible recesión mundial.
Reclamos de clientes obliga a los bancos a devolver RD$224.5 MM
Entre el 17 de agosto de 2020 y el 30 de junio de 2022, la Superintendencia de Bancos (SB), a través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), dispuso la acreditación de RD$173.14 millones a usuarios que presentaron reclamaciones asociadas a sus productos con entidades de intermediación financiera. Este monto refleja un aumento drástico con respecto al periodo previo, pues equivale a 3.7 veces el valor ordenado a acreditar entre agosto de 2018 y junio de 2020 (RD $46.9 millones).
Segunda unidad de Punta Catalina sale de servicio
La unidad número 2 de la termoeléctrica Punta Catalina salió la tarde de ayer lunes de servicio, debido a que sufrió un disparo interno, lo que fue calificado como algo normal por personal de la planta.
Comienza producción de cerveza Presidente con 100 % de botellas fabricadas por dominicanos
La producción de botellas verdes completamente dominicanas ya es una realidad», afirmó la Cervecería Nacional Dominicana al informar ayer que, gracias a un acuerdo firmado entre la compañía y la empresa dominicana Caribbean Glass Industry se ha materializado la reactivación de la industria de vidrio local, dando como resultado la producción de los primeros envases que cumplen con estándares internacionales de calidad y que caracterizan al producto cerveza Presidente.
Red Medusa recibió más de mil millones de pesos en sobornos, según Camacho
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, consideró este lunes que la acusación contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y demás implicados en el caso Medusa no tiene precedentes en el país ni en la región. Precisó que los sobornos de la red superan la escándalosa suma de 1,000 millones de pesos y que esto era algo nunca antes visto en la República Dominicana. «Esta es nuestra acusación más grande. Tiene un volumen de doce mil doscientas páginas y dentro de estas, más de tres mil quinientas pruebas y entre las pruebas más de cuatrocientos testigos», precisó Camacho.
Avance Teleférico y tramo 2C Metro generan expectativas
Las expectativas de la gente se incrementan en relación al nuevo tramo 2C de la Línea II del Metro de Santo Domingo y el Teleférico en la medida que avanzan los trabajos de ambos sistemas de transporte unificados.
El Teleférico a través de cableado que está previsto para para ser entregado en diciembre de este año; abarcará desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el barrio Los Americanos, en las proximidades del Hospital General Dr. Vinicio Calventi.
EE.UU.: Reportan al menos cinco muertos en tiroteo ocurrido durante desfile del 4 de Julio en Chicago
Al menos cinco personas murieron y 19 fueron trasladadas a hospitales después de un tiroteo en un desfile de ayer 4 de Julio en un suburbio de Chicago, informó la policía, que sigue en busca del agresor. El diario Chicago Sun-Times publicó que el desfile comenzó alrededor de las 10:00 de la mañana, pero se detuvo repentinamente 10 minutos después, cuando se escucharon disparos.
Fuente: Diario Libre, El Día, Listín Diario y Hoy.