El presidente dominicano aseguró que uno de los mayores esfuerzos de su Gobierno ha estado orientado al desarrollo de la industria del turismo, su potenciación, crecimiento sostenido y la consolidación de la República Dominicana como una verdadera potencia en ese sector.
SANTO DOMINGO.– «Nadie se arrepentirá. República Dominicana está de moda y hemos vuelto para conquistar el mundo desde nuestras costas y puertos», dijo ayer el presidente Luis Abinader en momentos en que anunció que el próximo mes de julio iniciará la construcción de un puerto de cruceros en Samaná.

La obra se suma al programa de palazos que lleva a cabo su Gobierno, de construcciones destinadas a elevar la oferta turística dominicana. El pasado mes de mayo Abinader viajó hasta Pedernales, donde dio apertura al puerto Cabo Rojo (Port Cabo Rojo), que se levantará con una inversión privada de US$98 millones de dólares y que tendrá capacidad para recibir hasta un millón de cruceristas al año, pautado para iniciar sus operaciones en diciembre del próximo año.
El mandatario dio la información en momentos en que junto al ministro de Turismo David Collado, anunciaba también, que República Dominicana será la sede de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 12 al 14 de octubre del presente año.
Sobre la ejecución del puerto, declaró que se hará en conjunto con una empresa dominicana que anunciarán en los próximos días.
La conferencia
Abinader destacó la importancia que representa la conferencia y feria comercial de cruceros más grande del Caribe, México, América Central y del Sur, donde participarán más de 60 ejecutivos de cruceros, incluidos presidentes y directores, los principales líderes gubernamentales de más de 40 países, así como más de 500 representantes diversas partes del mundo.
El presidente dominicano aseguró que uno de los mayores esfuerzos de su Gobierno ha estado orientado al desarrollo de la industria del turismo, su potenciación, crecimiento sostenido y la consolidación de la República Dominicana como una verdadera potencia en ese sector.
«Esa 28va versión de la conferencia de la FCCA será la plataforma ideal para que el país muestre los productos y servicios que ofrece a la industria de cruceros, que ha registrado un crecimiento sostenido en República Dominicana», dijo.

El pasado mes de mayo 2022 llegaron a República Dominicana 82,199 cruceristas, en 10 líneas de cruceros, realizando 32 operaciones, de las cuales 19 fueron cruceros y 13 ferries.
David Collado, explicó que entre los meses de enero y mayo más de 450 mil turistas llegaron al país. Así mismo en julio 2021 a mayo 2022 se registra un acumulado de 754,760 cruceristas, en 51 líneas de cruceros, con 458 operaciones.
El Ministerio de Turismo (MITUR) es miembro platino activo de la FCCA desde el 2001. Pertenecer al organismo es vital para poder negociar nuevos arribos, apoyo técnico para el mejoramiento de los puertos ya en existencia o futuros proyectos, mejoras en programas del servicio al cliente y otros puntos claves de la industria los cuales ayuden a fortalecer aún más este segmento para el país.