En cinco meses entraron al país 859,749 pasajeros y salieron 939,464, de los cuales un 13 % de esa cifra, utilizó el servicio de sillas de ruedas que ofrece el aeropuerto.
SANTO DOMINGO.-Para burlar trámites, ocultar productos no permitidos por las leyes de aviación, otros por pura comodidad, algunos para evadir las tediosas filas, quizas para variar, algunos casos por lesiones leves, otros por discapacidad real; así funcionaban los múltiple trucos que por años han usado viajeros para relajar el uso de sillas de ruedas en aeropuertos, a tal punto que las autoridades han tenido que elaborar un protocolo para controlar el acceso a las mismas.
De acuerdo con datos suministrados por autoridades de Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), un promedio de entre 800 a 1,000 personas, solicitaban diariamente el servicio de las sillas de ruedas para salir del país, en el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, durante el presente año.
En el informe de Movimiento de Sillas de Ruedas de entrada y salida de pasajeros que maneja el Aeropuerto Internacional de las Américas, se reporta que de enero a mayo de 2022 se realizaron 235,367 solicitudes.
En estos cinco meses entraron al país 859,749 pasajeros, y salieron 939,464, lo que indica que un 13 % de las personas que entraron y salieron del país en ese periodo, utilizaron el servicio de sillas de ruedas que ofrece el aeropuerto.
Aerodom aseguró que en los primeros 10 días luego de la implementación del protocolo que, aunque trascendió esta semana, entró en vigencia el 20 de julio, las solicitudes de sillas se redujeron a 2,000.
“En promedio han sido entre 800 y 1,000 servicios de sillas de rueda por día en este año”, asegura Luis López, director de comunicaciones de Aerodom.
De las solicitudes hechas a Aerodom de enero a mayo de este año 91,412 corresponden a pasajeros que utilizan el servicio de JetBlue, 36,066 son de usuarios de Delta, 22,825 de United Airlines, 19,709 de Laser y 12,289 de American
A raíz de la alta demanda, Aerodom y las líneas aéreas que operan vuelos en la terminal aeroportuaria, pusieron en marcha un instructivo con el objetivo de regular y orientar a los pasajeros usuarios de sillas de ruedas, ante la evidencia de su excesivo uso.
Lo que dice el instructivo
Este nuevo sistema implementado por Aerodom establece que durante el proceso de check in, el pasajero o acompañante deberá solicitar el servicio de silla de ruedas en el mostrador de facturación.
Cada aerolínea contará con dos sillas plegables que estarán detrás de los counters, ya que no se les permitirá tenerlas a la vista.
Desde el momento de facturación se le avisará a Samsic, quien es el proveedor de las sillas de ruedas en el aeropuerto, en ese tiempo su personal acudirá con una silla vacía recogida directamente de los depósitos habilitados para ello.
El personal encargado de las sillas no estará visible para los pasajeros, pero si Samsic dispondrá de supervisores a los que se les solicitará directamente.
Aerodom indicó que una vez llega el personal de Samsic, el pasajero deberá cambiar de silla, dejando la plegable disponible pasa ser guardada otra vez.
El personal se encargará de llevar al pasajero luego de que haya comprobado que tiene el ticket cumplimentado. La persona en la silla delante del mostrador no debe de estar más de 4-5 minutos.
Los que regresan
El instructivo incluye a los pasajeros que regresan, a quienes esperarán en el puente de embarque con la cantidad de sillas exactas, con las reservas que tiene la aerolínea disponible.
Otra situación que se registraba antes era que a veces entraban sillas demás y al ver los viajeros sillas disponibles, entonces solicitaban el servicio y eso motivaba que más personas usaran el servicio y congestionaban el proceso.
Solamente será la aerolínea, la autorizada para solicitar el servicio al prestador; es decir, solo la línea aérea puede llamar a la empresa que ofrece el servicio para pedir las sillas de ruedas al pasajero reclamante.