SANTO DOMINGO.-Las negociaciones para la firma de un acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos están avanzadas, proceso que podría estár completado en unos 60 días, según anunció ayer el presidente Luis Abinader.
El mandatario expresó que impulsará un proyecto de administración para fortalecer la industria de la aviación en República Dominicana con una ley de “hub”, para que las compañías aéreas nacionales e internacionales fortalezcan sus actividades en el país.
“Estamos discutiendo el acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos y están muy interesados. Es muy posible que en 60 días estemos llegando a un acuerdo. Tenemos el 90 por ciento de los puntos acordados”, expresó Abinader, quien explicó que un acuerdo de esta índole hará más fácil las operaciones aéreas entre ambos países.
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, sostuvieron una reunión con representantes de líneas aéreas nacionales para convertir a la República Dominicana en Hub Aéreo (Centro de Distribución).
Durante el desarrollo de la reunión, el jefe de estado mostró interés del gobierno por el fortalecimiento de la aviación dominicana para lograr una disminución de los pasajes aéreos.
En el encuentro se trataron temas relacionados con las facilidades que otorgaría el gobierno para que las aerolíneas dominicanas establezcan sus centros de operaciones en el país, así como el compromiso de estas para con el estado dominicano, el incremento del turismo y el bajo costo de los pasajes en beneficio de los viajeros.

“Aquí lo que se necesita es competencia entre las líneas aéreas y eso nos va a ayudar”, sostuvo.
Abinader se reunió el pasado domingo con representantes de líneas aéreas dominicanas, entre ellas la debutante Arajet. De ese encuentro salió el compromiso del gobierno de enviar al Congreso Nacional una ley de “hub”, que permita establecer condiciones especiales a aquellas aerolíneas que se establezcan en el país.
“Vamos a someter la ley para establecer a República Dominicana como un hub de líneas aéreas, eso nos va a dar competitivad”, afirmó, al explicar que Arajet y otros grupos han expresado su interés de usar el país como hub regional, como lo hace Copa en Panamá.
Un hub aéreo es un estatus legal que permite a las aerolíneas convertir una ciudad en su base de operaciones, desde la cual operan la mayoría de sus rutas, concentran el mantenimiento de las naves y mantienen una alta fuerza laboral, a cambio de condiciones especiales que no encontrarán en otros lugares.