Últimas noticias
Skip to main content

“Hay que buscar un mecanismo de presión para mejorar los servicios, y la JAC y Pro Consumidor son los responsables de establecer qué tipo de decisión se puede tomar al respecto”. Héctor Porcella.

SANTO DOMINGO.- Con la intención de ponerle freno al rosario de quejas desatadas por los usuarios, contra la línea aérea JetBlue, que los clientes aseguran ofrece un deficiente servicio a los dominicanos, el director del Departamento Aeroportuario, Victor Pichardo, aseguró ayer que la Junta de Aviación Civil (JAC) trabaja para establecer nuevos mecanismos de supervisión para superar los desafíos que presenta el servicio de transporte aéreo desde el país.

“Se están estableciendo mecanismos, no solo para regular el costo de los pasajes que ofrecen las líneas aéreas, sino en sentido general con todos los servicios, no solo con lo que se ha registrado con JetBlue”, declaró Pichardo, quien estuvo presente en la presentación de resultados que ofrece cada mes el Ministerio de Turismo (Mitur).

Resaltó que la JAC es el organismo competente para tratar esos casos y que también, en conjunto con el Gabinete de Turismo, están trabajando en el tema de las regulaciones de nuevas aerolíneas de capital dominicano que se están certificando para iniciar su ruta de vuelos.

Héctor Porcella, presidente interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se refirió a la denuncia emitida por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

“Yo me solidarizo con mi amigo Alfredo Pacheco y con todos los dominicanos que hemos sufrido algún tipo de mal servicio con las líneas aéreas”. Sin embargo, destacó que la empresa estadounidense traslada hacia el país unos 65,000 pasajeros semanales y, por consiguiente, ese flujo tiene un impacto económico para el país y el sector que depende de la llegada de turistas.

“Hay que buscar un mecanismo de presión para mejorar los servicios, y la JAC y Pro Consumidor son los responsables de establecer qué tipo de decisión se puede tomar al respecto”, señaló.

Porcella observó que JetBlue no es la única línea aérea que está sufriendo retrasos y cancelaciones de vuelos. “Es una situación que está pasando a nivel mundial con muchas líneas aéreas, tanto americanas como europeas”, añadió. 

Atribuyó el retraso de los vuelos a que después de la pandemia provocada por el COVID-19 hubo una recuperación de aviación civil inesperada y que las líneas áreas grandes y pequeñas no estaban preparadas para poder ofrecer el servicio de manera inmediata; después de tener todos esos aviones en tierra, tener que darles mantenimiento nuevamente y buscar pilotos, azafatas y demás tripulantes.