Construido sobre una extensión de más de nueve mil metros cuadrados, el nuevo centro universitario contará con un edificio administrativo de tres niveles, dos edificios de aulas, un edificio norte con 16 aulas (divididas en tres niveles y dos laboratorios) además de un edificio sur con 20 aulas y cuatro laboratorios, distribuidos en tres niveles por igual.
AZUA,-Con una inversión proyectada de alrededor de 983 millones de pesos, el presidente Luis Abinader y el ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MVHED), Carlos Bonilla, dieron ayer inicio a la construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) en esta provincia del Sur del país.
Construido sobre una extensión de más de nueve mil metros cuadrados, el nuevo plantel educativo beneficiará a los estudiantes de la provincia, con una matrícula estimada de 1,600 alumnos activos en sus 41 nuevas aulas. De igual forma, la UASD contará con seis unidades de laboratorio, entre ellas una unidad de física, otra de química, una de biología y otra de informática.
“Con estas construcciones de la UASD estamos logrando que ningún joven con talento se quede sin estudiar y esa es la responsabilidad de un gobierno,” resaltó el mandatario. Describió las características de la alta casa de estudios, resaltando que el mismo será el centro del conocimiento y la cultura de Azua.
De su lado Bonilla dijo que con la apertura del plantel educativo refuerzan, como servidores públicos, que la educación es la base donde se construye el futuro de un país. «Un joven capacitado es un ente social que suma al desarrollo de una nación, es por tanto que el compromiso de esta administración está en cumplir con la promesa de construir un mejor futuro para la República Dominicana.”
El nuevo centro universitario contará con un edificio administrativo de tres niveles, dos edificios de aulas, un edificio norte con 16 aulas (divididas en tres niveles y dos laboratorios) además de un edificio sur con 20 aulas y cuatro laboratorios, distribuidos en tres niveles por igual, igualmente dispondrá de un edificio de auditorio, biblioteca y cinco aulas de postgrado.

La obra, además de beneficiar a los jóvenes estudiantes de la zona, impulsará la economía de la provincia de Azua con la generación de más de 700 empleos directos e indirectos.
Abinader expresó que los centros UASD se están llevando a diferentes puntos del país tales como, la provincia de San Cristóbal, Baní, Bahoruco, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, entre otras localidades, lo que permitirá las bases para el desarrollo.
Hablan los comunitarios
Comunitarios de la zona declararon, con entusiasmo, que agradecen que pronto será una realidad la construcción de la nueva UASD, la cual contribuye de manera directa al desarrollo educativo de la provincia.
“El hecho de que Azua vaya a tener su sede de la UASD aquí mismo es un sueño hecho realidad, debido a que muchos jóvenes han esperado bastante tiempo esta oportunidad y al fin llega” expresó Lili Díaz estudiante de orientación social.
De su parte, Dinerbi José Ramírez de 18 años, estudiante de derecho, manifestó que en la actualidad tiene que trasladarse desde esta provincia de Azua hasta la capital para poder realizar sus estudios.
En tanto, la senadora de la provincia de Azua, Lía Ynocencia Díaz, dijo que siendo diputada anteriormente, duró cuatro años yendo a la Comisión Bicameral en el Congreso Nacional para que se aprobará el presupuesto para la construcción de un centro UASD y nunca hubo interés.
La funcionaria resaltó que “hoy es un día histórico en nuestra provincia porque ya miles de madres que no podían mandar a sus hijos hacer un estudio profesional lo lograrán”.
Junto al Presidente Abinader y al Ministro Bonilla estuvieron presentes Franklin García Fermín, Ministro del MESCYT; la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Emma Polanco; la gobernadora provincial, Ángela Pérez Díaz; la senadora de la provincia de Azua, Lía Ynocencia Díaz Santana, el Alcalde la provincia Ruddy González y los diputados Brenda Ogando Campos y Carlos Alberto Ramírez Filpo, entre otras personalidades.
Fuente: Web MIVHED.