Últimas noticias
Skip to main content

El IDAC certifica aerolínea Arajet como operador de vuelos en RD, escuela de Aviación llama a la calma por falta de combustible para aeronaves pequeñas, fuego destruye cinco casas, una tienda y un colmado en Moca, empresarios de más de 38 países invierten en sector zonas francas dominicano, volumen de medios de pago crece un 503.5%, secretaria Tesoro vaticina una caída, la izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro, Macron pierde la mayoría absoluta por el avance de izquierda y ultraderecha, neumólogos advierten aumento significativo del COVID-19, geólogo exhorta impulsar generación a gas natural, jefe de la OTAN: Nadie conoce fin de la guerra, AES compra parque eólico Agua Clara I, el Salvador: Bukele pide paciencia ante caída del Bitcoin.

El IDAC certifica aerolínea Arajet como operador de vuelos en RD

El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Héctor Porcella, hizo entrega oficial del Certificado de Operador Aéreo (AOC) a la línea aérea dominicana de bajos precios, Arajet, que la autoriza formalmente para iniciar operaciones de transporte aéreo comercial, como un instrumento de seguridad operacional.

Escuela de Aviación llama a la calma por falta de combustible para aeronaves pequeñas

Ante la información de que se agota en el país el combustible para aviones privados, escuelas de vuelos y aeronaves usadas para la fumigación, Oriel Castro, piloto aviador y CEO de ENALAS escuela de aviación, llamó a la calma y consideró más preocupante la alta cantidad de horas de vuelos que están solicitando aerolíneas a pilotos nuevos para su contratación. “Como escuela de aviación no debemos alarmarnos ante la noticia de escasez de combustible para la aviación general, ya que se podría tratar de un retraso de embarque”, sostuvo Castro.

Fuego destruye cinco casas, una tienda y un colmado en Moca

Miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Defensa Civil sofocaron la noche de ayer domingo un incendio en Moca, provincia Espaillat. El siniestro destruyó cinco viviendas, una tienda y afectó un colmado. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas. 

Empresarios de más de 38 países invierten en sector zonas francas dominicano

El sector Zonas Francas de la República Dominicana tiene registro de la Inversión Extranjera Directa (IED) procedente de más de 40 países, siendo Estados Unidos el principal socio inversionista, con una inversión acumulada de 2,136.73 millones de dólares. De acuerdo a los datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), al finalizar el 2021, la Inversión Extranjera Directa acumulada por las zonas francas alcanzó la cifra de 4,642.01 millones de dólares, creciendo en un 12 % en comparación con el 2020, con un monto aproximado de 500.05 millones de dólares.

Volumen de medios de pago crece un 503.5%

Las operaciones a través de medios electrónicos de pagos son cada vez más comunes en el país, lo que se refleja en que entre 2008 y 2021, el volumen de estos pagos se incrementó un 503.5%. En 2008 se registraron 76.5 millones de pagos electrónicos y se emitieron 32 millones de cheques y  en 2021, pasaron a ser 462 millones y 21.2 millones. 

Secretaria Tesoro vaticina una caída

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó ayer domingo que anticipa que la economía estadounidense se desacelere durante los próximos meses, pero que una recesión no es inevitable. Yellen ofreció una dosis de optimismo incluso en momentos en que los economistas se preocupan cada vez más sobre una posible recesión impulsada por una inflación desbordada y la invasión de Rusia a Ucrania.

La izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido ayer domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico. Con el 98,86 % de las mesas informadas, Petro obtenía 11.185.671 votos, equivalentes al 50,49 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.468.781 sufragios (el 47,25 %), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 14.

Macron pierde la mayoría absoluta por el avance de izquierda y ultraderecha

El presidente francés, Emmanuel Macron, afrontará su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida ayer domingo en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición, y por el avance histórico de la ultraderecha. Las fuerzas coaligadas que apoyan la política del Elíseo perdieron más de un centenar de los 350 diputados que tenían y se quedan lejos de los 289 que le permitirían sacar adelante las leyes sin el aporte de otros grupos.

Neumólogos advierten aumento significativo del COVID-19

El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Torax, Plutarco Arias, alertó sobre el aumento considerable de pacientes afectados de COVID-19 que están viendo en las consultas en las últimas semanas, por lo que llama a la población al uso de la mascarilla.

Geólogo exhorta impulsar generación a gas natural

El geólogo Osiris de León exhortó al Gobierno a seguir apoyando al sector privado para la conversión de sus unidades de generación eléctrica que funcionan con derivados de petróleo a que operen con gas natural. El experto indicó que el gas natural constituye una energía más limpia, más amigable con el medio ambiente y mucho más económica, para de esa forma “continuar superando el errático manejo energético del pasado y cumplir con los objetivos globales de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”.

AES compra parque eólico Agua Clara I

La empresa AES Dominicana ha adquirido un nuevo portafolio de energía renovable, en una operación que suma a la empresa activos estratégicos. La adquisición incluye el parque eólico “Agua Clara I” de 50 megavatios, en operación, en Hatillo Palma, Montecristi, y otros proyectos en crecimiento en distintas zonas del país.

El Salvador: Bukele pide paciencia ante caída del Bitcoin

El presidente salvadoreño Nayib Bukele, uno de los fervientes impulsores del Bitcoin, llamó a tener paciencia frente a la caída de la criptomoneda que por primera vez desde finales de 2020 cae por debajo de los 20.000 dólares.

Fuente: Hoy, Diario Libre, El Día, Listín Diario.