Arranca la excavación del túnel para construcción de la línea 2-C del Metro, Red Air habilita vuelos especiales para continuar sus servicios, un “municipio especial” en la Ciudad Colonial?, colapso en el tren de aterrizaje izquierdo de avión de aerolínea causó accidente en Miami, Canciller presenta en sede de la ONU candidatura de RD al Consejo de Derechos Humanos, clima empresarial mejora en el primer trimestre de este año, dan los pasos para la integración regional en mercados de valores de Centroamérica y el Caribe, el criptoinvierno acaba con la buena racha de los inversores, ministro de Agricultura garantiza estabilidad en los precios de la canasta familiar, se han recuperado más 137 mil empleos, RD avanzó en capacidad combatir la corrupción.
Arranca la excavación del túnel para construcción de la línea 2-C del Metro
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) inició el proceso de tunelación el pasado martes y ya van 41 metros del único tramo soterrado de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo que conectará con la estación María Montez. Se trata de unos 800 metros de excavación desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte en la estación María Montez hasta la escuela las Mercedes del Barrio Enriquillo, cuyos trabajos están a cargo de la empresa contratista Ingeniería Estrella.
Red Air habilita vuelos especiales para continuar sus servicios; colapso en el tren de aterrizaje izquierdo de avión causó accidente en Miami
La aerolínea Red Air informó ayer miércoles que habilitó vuelos especiales con compañías aliadas para continuar ofreciendo sus servicios luego del incendio ocurrido el martes en uno de sus aviones cuando aterrizaba en el Aeropuerto Internacional de Miami, asimismo la Junta de Seguridad Nacional en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés), determinó que el avión MD-82 del vuelo 203 de la compañía dominicana Red Air, sufrió un colapso del tren de aterrizaje principal del lado izquierdo. Las indagaciones preliminares están a cargo de la investigadora Sathya Silva y un equipo de otros nueve investigadores en Miami, quienes esperan concluir las pesquisas en la escena del accidente entre 5 a 7 días.
Un “municipio especial” en la Ciudad Colonial?
Un equipo de arquitectos y especialistas debatió ayer los diferentes problemas que gravitan alrededor de la Ciudad Colonial y a la vez hicieron sus planteamientos para convertir a ese territorio, además de un pilar turístico de la capital, en una zona sostenible para sus habitantes. Durante el foro “La Ciudad Colonial de Santo Domingo: planificación y gobernanza”, organizado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), se hizo un recuento de todos los planes que han ejecutado los diferentes gobiernos, incluido el préstamo de 90 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para recuperar los espacios públicos, calles, monumentos, así como mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Canciller presenta en sede de la ONU candidatura de RD al Consejo de Derechos Humanos
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, presentó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su candidatura al Consejo de Derechos Humanos, para el periodo 2024-2026.
Clima empresarial mejora en el primer trimestre de este año
El Índice de Clima Empresarial (ICE) continuó ascendiendo en el primer trimestre de 2022 al pasar de 61.2 en el trimestre octubre-diciembre 2021 a 62.3 en el trimestre enero-marzo 2022. El Índice de Confianza Industrial (ICI) también mostró una tendencia al alza al pasar de 48.5 en el último trimestre del año pasado (2021) a 51.5 en el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2022).
Dan los pasos para la integración regional en mercados de valores de Centroamérica y el Caribe
La República Dominicana es el escenario de la primera edición del «Diálogo de Convergencia Regulatoria y Operativa de los Mercados de Capitales de Centroamérica y el Caribe (Dicoma)», con el objetivo de iniciar un proceso de homologación de las normas para luego desembocar en un futuro acuerdo de integración regional. “El evento se enfocará en analizar las posibilidades de homologar en un futuro cercano el andamiaje normativo de nuestro mercado, la parte operativa y las estructuras de nuestros mercados.
El criptoinvierno acaba con la buena racha de los inversores
La fiebre por el bitcoin y otras criptomonedas se ha vuelto brutalmente fría. A medida que los precios se desploman, las empresas se hunden y el escepticismo se dispara, las fortunas y los puestos de trabajo desaparecen de la noche a la mañana, y la febril especulación de los inversores ha sido sustituida por un frío cálculo, al que los líderes del sector se refieren como un “criptoinvierno”.
Ministro de Agricultura garantiza estabilidad en los precios de la canasta familiar
El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, ratificó que ante el temor de la ciudadanía sobre posible alzas de precios de los productos básicos de la canasta familiar el Estado dominicano garantiza la estabilidad de los precios y calidad de los productos que se consumen en los hogares dominicanos.
Se han recuperado más 137 mil empleos
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, destacó el dinamismo con el que se siguen recuperado los empleos en las industrias manufactureras dominicanas, que promedian en el período enero – abril de este año, más de 137,633, según los datos registrados por la Tesorería de la Seguridad Social. Los subsectores industriales que mayor puestos de trabajo han recuperado son la fabricación de productos farmacéuticos, 110 %; fabricación de jabones y detergentes, 115 %; elaboración de plástico, 108 %, elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal, 106 %; fabricación de sustancias químicas, 103 %; elaboración de productos de molinería, 104 %; elaboración de productos lácteos, 101 %, y las industrias básicas de hierro y acero, 101 por ciento.
RD avanzó en capacidad combatir la corrupción
Por segundo año consecutivo la República Dominicana es el país que más avanzó en el índice de capacidad de combatir la corrupción, al pasar de un décimo puesto en 2021 al quinto en el transcurso de este año, según la cuarta medición del Consejo de las Américas (Americas Society/Council of the Americas, por su denominación en inglés).
Fuente: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario.