Últimas noticias
Skip to main content

Empresas brasileñas , mexicanas, italianas y colombianas exhibieron sus productos por primera vez en el país, buscando encontrar representantes que se ocupen de mercadear su marca en República Dominicana.

SANTO DOMINGO.- Con testimonios de una jornada exitosa y que logró hacer buenas conexiones para negocios, concluyó anoche la XVII edición de Expo Ferretera , en la que se dieron cita 45 empresas dominicanas e internacionales que durante tres días exhibieron sus productos y servicios.

Desde el viernes y hasta ayer domingo en que permaneció el evento, la asistencia fue muy nutrida tanto del público capitaleño como delegaciones de diversos puntos del país, que se trasladaron desde sus comunidades a la exhición en la que se presentaron las principales marcas del sector ferretero dominicano.

«Desde la inauguración hasta hoy domingo ha sido una fiesta de negocios y sentimos que el pueblo dominicano, el empresario, el importador, el comerciante y el distribuidor estaba esperando este momento para volver a tener ese encuentro de negocios, encontrar especiales para poder continuar dinamizando el sector ferretero y construcción», declaró Ana Ventura, gerente general.

Ana Ventura, gerente general de Expo Ferretera. (Fidel Pérez).

Dijo que así como los importadores internacionales vinieron a presentar sus productos buscando lograr quien represente su marca, los nacionales aprovecharlon la presencia de las asociaciones de ferreteros para dar a conocer sus productos.

«Nos sentimos satisfechos no solo por la calidad y cantidad de expositores que tuvimos, sino por la calidad del público que nos visitó. Tenemos un promedio de 45 empresas y 82 stand lo que para nosotros es un renacer de los eventos de manera presencial y de eventos que permitan que se dinamice la economía a pesar de las alzas en los materiales de construcción y justo este evento se celebra para presentarle al mercado nacional nuevas posibilidades para adquirir productos», dijo Ventura.

Marcas internacionales

Cinco empresas internacionales desembarcaron este año para estrenar sus marcas en el país y motivar al mercado nacional a que consuma sus productos. Tublipas de Italia, fischer y Rugo de México, W3 de Brasil y Kingspan de Colombia, vinieron con el propósito de encontrar quien se ocupe de representar a su marca y dar a conocer a la industria de la construcción dominicana las bondades de sus propuestas.

«Nosotros vendemos soluciones no solo vendemos las piezas, no vendemos un sellador, sino una solución», declaró Gerardo Ramírez, representante de fischer, quien añadió que la filosofía de su empresa está en ayudar al consumidor a encontrar solución a sus necesidades. «Vinimos a mostrar nuestros productos, a buscar un posible representante para nuestra marca, podemos decir que nos ha ido muy bien, hemos hecho buenos cotactos, ha sido muy exitosa para nosotros».

Geraro Ramírez, representante de fischer México. (Danielis Fermín).

fischer posee más de 70 años en el mercado, es una empresa alemana que opera en 120 países, dispone de 1,500 patentes y 5,400 empleados en todo el mundo. Cuenta con un amplio portafolio desde anclajes de nylon y metálicos, fijaciones químicas y directas, selladores y adhesivos, espumas de pliuretano, barreras y cinceles, silicón multi-usos transparente fijadores para herramientas accionadas con cartuchos, entre otros.

«Vinimos a esta feria para abrirnos una puerta de entrada», expresó Daniel Galvis de Kingspan, Colombia quien valoró como positiva su participación debido a los contactos que pudo hacer, una empresa líder mundial en soluciones de aislamiento y revestimiento de edificaciones para proyectos de construcción que requieren soluciones de alto rendimiento y bajas emisiones de carbono.

Representantes de Kingspan. (Danielis Fermín).

Vincenzo Ferrara representó a Tubliplast de Italia, que distribuye tuberias y conexiones en PPP y Multicapa pex/al Pex.

«Nosotros vinimos a localizar un distribuidor que represente nuestra marca para Rugo la cual tiene más de 80 años, tenemos además a Dinasty que es para el segmento más exigente y Fontanery que es más económica. Nuestros productos han creado buenas expectativas y lo que hemos detectado es áreas de oportunidades muy grandes para poder trabajar en el mercado de la plomería y lo que son los respuestos de las mezcladoras, de hecho ya tenemos representante», declaró Hugo Flores, gerente de ventas en México.

Hugo Flores, representante de Rugo. (Danielis Fermín).

Andre Jensen, representante de comercio exterior de W3 de Brasil desea tener sus productos en el país porque entienden que es un buen mercado y «además porque RD es muy importante para nosotros», expuso la ejecutiva que distribuye mobiliario corporativo hechos en acero entre ellos puertas, estantes, armarios, cajones, muebles para archivos; además pintura en polvo.