Ayer la República Dominicana volvió a batir récord de contagios, al registrarse 5,201 nuevos casos, de 19,188 muestras procesadas en las últimas 24 horas.
SANTO DOMINGO.- La COVID-19 y sus variantes siguen deteniendo la vida productiva del país y generando que cada día se sumen nuevas ausencias de personal a las oficinas tanto públicas como privadas.
Ayer la AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias anunció que se vio precisada a cerrar la operación de sus labores, ya que su personal dio positivo a la COVID-19.
“Nuestras oficinas estarán cerradas hasta el martes 11 de enero, por motivos de salud del personal”, establece el comunicado enviado a este medio y colgado en su cuenta de Instagram aeiorg.
Ayer la República Dominicana volvió a batir récord de contagios, al registrarse 5,201 nuevos casos, de 19,188 muestras procesadas en las últimas 24 horas, siendo Omicron la variante predominante después de que el 83% de las pruebas de finales de diciembre dieran positiva a esta.
AEI que cuenta con 721 agentes y 135 empresas inmobiliarias, según da cuenta su Website, notificó a sus afiliados que seguirá ofreciendo sus servicios vía WhatsApp, al 829-763-5659 en horario de 9 a.m. a 5 p.m.
Sector inmobiliario afectado
Ayer El Inmobiliario publicó un trabajo donde el 71.4% de un grupo de empresas inmobiliarias y constructoras consultadas reportó ausencia de personal porque está positivo a la COVID-19 o se encuentra aquejado por el virus gripal que afecta actualmente al país.
El por ciento de vendedores, colaboradores, técnicos y mano de obra que no ha podido presentarse a las oficinas este nuevo año o que ha tenido que ser despachado a su casa, oscila entre un 10 y 15%, de acuerdo a una consulta realizada vía Wasapp.
De 21 empresas contactadas, apenas seis respondieron que cuentan con todo el personal integrado, incluso en algunos casos, cuando se contabiliza de manera individual, la cifra asciende de manera significativa, como el de una inmobiliaria, donde apenas una persona está sana.
Rebrote full en región Este
Al menos 151 profesionales de la salud en provincias de la región este del país han dado positivo al COVID-19, siendo La Altagracia y San Pedro de Macorís donde se han registrado la mayor cantidad de infectados, según publicó Diario Libre el día de ayer.
Pedro Claxtón, director regional de salud, dijo a ese medio que en la provincia de La Altagracia 62 galenos están contagiados de coronavirus, 26 en El Seibo y 24 en el Hospital Evangelina Rodriguez Perozo, en Yuma.
Claxtón aseguró que la situación se debe a que la nueva sepa de ómicron es muy contagiosa y manifestó que al parecer los facultativos “habían bajado la guardia”.
En el Norte
El ausentismo laboral en empresas y establecimientos comerciales, a causa del rebrote del Covid-19, la gripe y la variante Ómicron, preocupan a industriales y comerciantes de la región Norte, publica este día Listín Diario.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, dijo al medio que la situación está afectando las actividades laborales de muchas empresas.
Dijo que hay empresarios y comerciantes que les han reportado que están trabajando con una cantidad menor de empleados, porque muchos han dado positivo al Covid-19 y que a pesar de que no han ameritado hospitalizaciones han sido enviado a sus casas para fines de observación y recuperación.
“Es una realidad el ausentismo que se ha producido en los últimos días en las empresas por el rebrote del Covid-19”, lamentó Filpo.En clínicas y hospitales
También en clínicas y hospitales de Santiago y otras provincias del Cibao, crece el ausentismo de médicos, enfermeras y personal administrativo, debido a la expansión del virus.
Esto está provocando congestionamiento de personas en los centros de asistencia médica privados y del Estado. El presidente del Comité Municipal de la ADP, Miguel Jorge, dijo que sería un error grave, reiniciar la clase en las escuelas.