Últimas noticias
Skip to main content

SAMANÁ.– El Samaná Bayport es una obra privada de 22 millones de dólares de inversión que tendrá capacidad para recibir hasta diez mil turistas al día, tres millones al año y será construida por el Consorcio Temarsan, asociados con Manuel Peynado, hijo del extinto exvicepresidente de la República, Jacinto Peynado, en esta demarcación.

El presidente Luis Abinader encabezó ayer el inicio de su construcción, que será la sexta terminal de cruceros del país, pautada para iniciar sus operaciones en noviembre del próximo año.

Generará 150 empleos directos y 500 indirectos, mientras que al inicio de sus operaciones producirá 100 empleos directos y 600 indirectos en toda la provincia debido a la movilización de los visitantes en todo su territorio y en el entorno de la bahía de Samaná.

Será administrada por la Autoridad Portuaria Dominicana, junto al Consorcio Temarsan, empresa inversionista, con capacidad para operar tres cruceros simultáneos: uno de hasta 5,000 pasajeros atracado en un muelle Seawalk, una plataforma flotante, lo que convertía a esta terminal en el segundo destino en el Caribe en implementar esta tecnología, además dos cruceros en el fondeadero con operación de tenders.

“Encontramos un sistema portuario nacional con 3 terminales de cruceros; hoy día contamos con 4, una quinta en construcción, esta sexta que, con Dios delante inauguraremos a finales del año 2023, y dos más en proyecto que próximamente estaremos compartiendo con nuestro país”, dijo el director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez.

La nueva infraestructura de cruceros contará, además con área comercial, establecimientos de alimentos y bebidas, áreas de recreación, áreas verdes, un centro de información al turista, centro de transporte para el despacho de excursiones, taxis y transporte terrestre, centro educacional, estacionamientos, oficinas administrativas y gubernamentales, así como un centro de primeros auxilios.

También un muelle

El mandatario igualmente dio el primer palazo para la construcción del muelle de pescadores del municipio de Sánchez, que se hará con una inversión de cerca de 60 millones de pesos, y según sus palabras promoverá el dinamismo económico e impulsará toda la zona turística y pesquera de la región nordeste.

“Este es un proyecto que va a transformar este municipio para que pueda favorecerse del desarrollo turístico que tiene la provincia y que en los próximos meses se va a incrementar”, indicó Abinader.

 La obra forma parte de un plan integral de desarrollo, para el cual dijo se involucrará a Promipymes y Banca Solidaria con el objetivo de otorgar financiamientos especiales a los micro y pequeños negocios de la zona, caracterizada por ser la mayor recolectora de camarones marino en todo el país y de mayor cantidad de pescadores.

De su lado, el director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, indicó que el muelle estará listo en mayo del 2023, luego de más de dos años de presentar el proyecto al Presidente, para dignificar la vida de los pescadores.

El director de Apordom declaró que este será el tercer muelle de pescadores readecuado en diversos puntos del país, siendo los dos primeros, el de Boca Chica y el de Yuma, próximo a inaugurar.

“Para el próximo año este gobierno habrá inaugurado 14 muelles pesqueros diseminados en todas las regiones de la República Dominicana”, puntualizó.