La pasada semana se dio a conocer la noticia de la creación de una cooperativa inmobiliaria, integrada por un grupo de empresas del sector que se han unido para poner en marcha el interesante proyecto, que sin lugar a dudas vendrá a fortalecer la industria.
La Real Academia de la Lengua define una cooperativa como una “Sociedad de carácter mutualista que tiene por objeto prioritario la promoción de actividades económicas y sociales de sus miembros y la satisfacción de sus necesidades con la participación activa de los mismos, observando los principios cooperativos y atendiendo a la comunidad de su entorno”.
El cooperativismo es, a todas luces, un fenómeno concreto de la modernidad. Nace durante la Revolución Industrial como alternativa para la clase trabajadora. Se Identifica al Socialista Utópico inglés Robert Owen (1771-1858) como el primer precursor, dado que intentó mejorar la distribución de las ganancias entre los trabajadores de su fábrica textil en New Lanark (Escocia) y socializar los medios de producción.
«Owen trató de demostrar que mediante la cooperación y la solidaridad, pueden desenvolverse armoniosamente las relaciones entre obreros y patronos, en un ambiente de mutua colaboración«.
A Owen le siguieron el inglés William King y el francés Charles Fourier quienes también defendieron la creación de organizaciones de base asociativa, haciendo importantes mejoras al incipiente esquema cooperativo, en áreas como la democratización, la asociación y el derecho al trabajo.
Fourier proponía un sistema económico-social basado en pequeñas comunidades agrícolas, sin espíritu de lucro y orientadas a la generación de empleo. King, por su parte, fue precursor de las primeras cooperativas de consumo en las cuales los obreros asociados adquirían los artículos básicos para su sobrevivencia. En 1827 fundó en Bringhton The Co-perative Trading Association que sirvió de inspiración para que, al finalizar la década, existieran cerca de 300 cooperativas similares.
El primer logro decisivo del cooperativismo ocurrió en 1844 cuando 28 obreros fundaron en Rochdale (Inglaterra) una cooperativa textil de consumo liderada por Carlos Howart, sentando las bases del cooperativismo actual.
En República Dominicana existen actualmente cerca de dos mil cooperativas, 1,042 adicionales a las existentes hace dos años, un sector que sin dudas se ha expandido a casi todo el territorio nacional, destacándose las entidades enfocadas al desarrollo de la mujer.
Justamente el Consejo de Administración de COOPINMOBILIA, como se denomina la anunciada entidad, está encabezado por un grupo de destacadas mujeres, líderes en sus empresas, valiosas y empoderadas, con notable reputación, lo que augura garantías en la gestión del nuevo organismo.
Aunque no conocemos el proyecto en detalles, estamos seguros de que esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento del sector, a mejorar sus planes y a apoyar el trabajo que desde diversas esferas realizan los miles de agentes inmobiliarios que apuestan cada día a la compra y venta de bienes inmuebles en el país, un mercado que contribuye a dinamizar e impulsar la economía dominicana.
Como usuaria del cooperativismo atestiguo el buen servicio que estas brindan y los aportes que hacen a la sociedad, como entidades económico-sociales, por lo que desde El Inmobiliario deseamos los mejores éxitos a Wanda del Orbe, Maika Maldonado, Isely Almánzar, Alenny Garabito y todo el equipo que la integran , manifestándoles nuestro apoyo a esta propuesta, que llega en oportuno momento para el sector. Enhorabuena!.