Banner Feria New York
26.1 C
Santo Domingo
jueves 17 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónCarreterasObras Públicas interviene con brigadas y equipos alcantarillas obstruidas en autopista 6...

Obras Públicas interviene con brigadas y equipos alcantarillas obstruidas en autopista 6 de Noviembre

La intervención que se lleva a cabo en el km 8 y medio de esa autopista resolverá un complejo problema de inundación que databa de hace más de 20 años.

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que en interés de evitar inundaciones que en tiempos de lluvias se producen sobre el pavimento y que son causas de accidentes lamentables, brigadas y equipos de esa dependencia, realizan trabajos de limpieza y acondicionamiento de alcantarillas en la autopista 6 de Noviembre.

El viceministro de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, explicó que por más de 20 años esa autopista presentaba una situación de drenaje en el kilómetro 8 y medio en la que se sucedían los accidentes de tránsito.

“El cúmulo de sedimentos, incluidos plásticos y cristales en las alcantarillas, llevaba más de 20 años que no se retiraba, situación por la cual la autopista se inundaba en ese tramo, provocando accidentes con saldos lamentables”.

Garantizó que ese problema en la autopista 6 de Noviembre, será solucionado dentro de los próximos días.

Dijo que a través de los trabajos, se pudo encontrar el lugar donde permita fluir el drenaje libremente. Agregó que ello es producto de varias labores que han venido haciendo con las brigadas, y la ayuda de algunos equipos pesados.

“Un llamado que siempre hacemos al pueblo en sentido general es que la mayoría de las situaciones con las que nos hemos encontrado respecto a los drenajes, en la mayoría de los casos, ha sido, porque los lugares donde deben drenar las aguas han actuado manos mal intencionadas, y en otros casos por el comportamiento de la propia naturaleza”, expresó.

Sostuvo que el MOPC, bajo la dirección de Ascención busca siempre conservar la vida útil de las vías y los drenajes, “porque una vía que no tenga un drenaje satisfactorio, es una vía que ve su vida útil será muy limitada”.

Resaltó como una situación preocupante cuando las brigadas en las vías cada vez que están haciendo el corte de maleza la cantidad de basura que se encuentra, sobre todo plásticos y botellas.

“Debemos de concientizar para que los conductores circulen en sus vehículos con bolsas que sirvan de envase para depositar los desechos de cualquier tipo de alimentos o bebidas que consumamos en nuestros vehículos, hasta que lleguemos a un lugar donde podamos depositar los desperdicios”, indicó.

Explicó que esa constituye una de las causas por la cual los drenajes se ven afectados, debido a que cuando llegan las lluvias, esa cantidad de plásticos y basura en las cañadas, cunetas y drenajes es arrastrada hacia el punto que está diseñado para que fluya el drenaje.

“Entonces, eso crea un taponamiento que impide que el drenaje fluya libremente, y a veces los conductores no se dan cuenta que con arrojar un desperdicio a la vía están provocando consecuencias mayores”, concluyó.

El viceministro Bastardo estuvo acompañado de César Ramírez, director de vías troncales, y Donald Cabrera, encargado de mantenimiento de la autopista 6 de Noviembre.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York