Pese a que El Inmobiliario solo lleva cinco meses de salida con su propuesta informativa, hemos renovado la oferta de contenidos que ofrecemos, tomando en cuenta las necesidades y preferencias de las distintas audiencias, siempre respaldando nuestra filosofía de agregar valor a los temas presentados.
Arrancando enero integramos oficialmente nuevas secciones a la edición de los fines de semana, a los fines de bajar un poco el tono noticioso y colocar informaciones que abarquen otros campos e intereses de nuevas comunidades.
De esta manera los sábados hemos incorporado la entrevista “Aliados”, un segmento destinado a aquellos soportes técnicos, cuyos servicios vivimos demandando en nuestras casas, con la idea de poner al alcance diversas opciones para nuestros electores y apoyar las iniciativas de ese sector de emprendedores.
Jardinería, electricidad, pintores, plomeros, cerrajeros, herreros, choferes, domésticas, mensajeros, tributarios, secretarias, asistentes, mantenimiento, ebanistería, entre otros no menos importantes, aliados que a diario son parte de la solución de vida de todos y todas.
La revista sabatina enfoca además, temas como decoración, diseño de interiores, arquitectura, sostenibilidad, orientaciones y consejos caseros, medio ambiente y siempre estará abierto el espacio para incluir eventualidades y noticias que sirvan al interés colectivo.
En el caso de los domingos seguimos fortaleciendo la entrega de la “sala cultural inmobiliaria”, a través de la cual ofrecemos una recomendación sobre un libro, película, podcast o cualquier documento que nutra el trabajo de los actores del sector; las series de temporada como la de “magnates inmobiliarios”, monumentos culturales e históricos, curiosidades, turismo inmobiliario, entre otros.
La última novedad que hemos sumado es el de un resumen en portada principal, conteniendo las noticias más relevantes del día, especialmente del ámbito nacional, tanto de la industria como en general, buscando que el sector empresarial, el liderazgo y todo el que desee estar al tanto del acontecer informativo, pueda nutrirse en pocos minutos, a través de un reporte corto, pero sustancioso, de todo lo acontecido en las últimas horas en el país.
Aunque somos un medio especializado en la industria inmobiliario, consideramos temas de interés, todo el amplio abanico económico y financiero que incide en las políticas públicas, el mundo empresarial y de todos los que inciden en la toma de decisiones del país.
Seguimos creando las aplaudidas series de temporada como la que pusimos en marcha la pasada semana “sueños unidos”, a través de la cual contamos historias de vida de los protagonistas del sector, presentamos su lado humano, extrayendo sus fortalezas y las oportunidades de presentar siempre el lado positivo.
Nos reinventamos cada día, en un mundo, donde la prisa por la sobrevivencia y atención a los intereses propios, dificulta el apoyo a iniciativas como la que hemos emprendido. Pero como “aquí no regalan nada”, parafraseando la popular canción del querido Julio Iglesias “Vuela Alto”; seguimos al pie del cañón.