Últimas noticias
Skip to main content

Durante el evento se informó que el sector construcción podrá tener acceso a Geo SURA, una plataforma exclusiva e innovadora, que provee informaciones sobre suelo, agua, riesgos, comercios sobre el inmueble a adquirir, entre otros beneficios que el constructor, propietario o arrendatario podrá recibir, para así convivir con todos los elementos que interactúan con el hábitat en cuestión.

SANTO DOMINGO.– Jorge Montalvo, presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) considera que el sector construcción dominicano enfrenta en la actualidad importantes retos tanto a nivel del Estado como del sector privado, pero igual exhibe notables avances como el desarrollo de proyectos diseñados acorde con las necesidades del mercado.

Añade como valor agregado a dichos proyectos, rangos de precios adecuados con calidad y seguridad, construidos con las mejores prácticas y en los tiempos que permiten sostener la demanda, así como el robustecimiento de sus estructuras y estándares en procesos, para ofrecer un servicio ágil y eficiente orientado a satisfacer la necesidad y la demanda del sector.

“Desde el Estado, el trazo de políticas públicas en materia de vivienda tendentes a disminuir el déficit habitacional en el país, así como la promoción y lineamiento de burocracia cero que promueven las actuales autoridades con procesos ágiles y rápidos en la permisología, la construcción y la titulación que promuevan la inversión en proyectos de vivienda, esto incluye los procesos de emisión de toda la documentación relacionada al mercado inmobiliario, entre otros retos”, expuso el arquitecto Montalvo durante un conversatorio realizado por Seguros Sura, en el que participó como uno de los expositores.

Durante el evento se informó que el sector construcción podrá tener acceso a Geo SURA, una plataforma exclusiva e innovadora, que provee informaciones sobre suelo, agua, riesgos, comercios sobre el inmueble a adquirir, entre otros beneficios que el constructor, propietario o arrendatario podrá recibir, para así convivir con todos los elementos que interactúan con el hábitat en cuestión.

«Desde SURA entendemos que el mundo ya no es el mismo y la manera como nos relacionamos con él tampoco, que proteger el entorno es asegurar mucho más que una estructura física, es hacer que el mundo sea el hogar. Nuestra intención es brindar un entorno habitable y protegido con el aseguramiento voluntario. Llevar tranquilidad y confianza a las personas, principalmente cuando atraviesan momentos vulnerables, por ejemplo eventos climáticos como lo es la temporada ciclónica que recién inició en nuestro país», declaró Carolyn Pérez, líder de “Capacidad de Hábitat”, de la aseguradora.

Ambas entidades se unieron para conversar sobre los retos, oportunidades, brechas de protección de las viviendas, sus tendencias y cómo se está transformando la habitabilidad en la actualidad.

James García, Carolyn Pérez y Jorge Montalvo. (Fuente externa).


Pérez dijo que SURA no solo asegura el hogar, los espacios que habitan en el y los objetos que los componen, sino también cómo nos relacionamos con ellos y cómo ellos se relacionan de manera sostenible con un todo. Explicó los tres ejes a través de los cuales la aseguradora acompaña a las personas con el seguro “Hogar Protegido”: primero, protegen el inmueble y todos los componentes del interior, complementado con servicios técnicos que permiten mantener las condiciones de los espacios y la calidad de vida necesaria.

También acompañan para que los hábitos que desarrollan las personas en sus entornos sean cada vez más sostenibles y saludables, de manera que no solo impactan en su calidad de vida, sino que aporten a reducir el impacto en el planeta y brindan herramientas a la hora de tomar decisiones de dónde habitar, tomando en cuenta la movilidad, la seguridad, los sitios de recreación o esparcimiento entre otras variables importantes para hacerlo con mayor consciencia.

La ejecutiva informó que muy pronto el seguro Hogar Protegido de SURA estará disponible también en formato 100% en línea, para aquellos que prefieren autogestionar sus compras de manera segura.