Últimas noticias
Skip to main content

Presidente da primer picazo para la construcción de la Plaza de la Cultura y el Museo del Oro en Cotuí, Aerolínea Plus Ultra comienza ruta Madrid-Santo Domingo con tres vuelos a la semana, Gobierno mantiene subsidio para frenar otra vez el alza de los combustibles, Luis Abinader: Recaudaciones de impuestos han sido claves para mantener subsidios, preocupa a Diputados situación que afecta Líneas Aéreas Dominicanas, a partir de ayer solo será «Banco BHD», Gobierno inicia plan de asfaltado en La Altagracia con inversión que supera los 200 millones de pesos, tasa de interés de préstamos puede ubicarse entre 15 y 17%, el ajuste de la tarifa eléctrica refleja subida de 48 % para algunos clientes.

Presidente da primer picazo para la construcción de la Plaza de la Cultura y el Museo del Oro en Cotuí

El presidente Luis Abinader dejó iniciado este viernes en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, los trabajos de construcción de la Plaza de la Cultura y el Museo del Oro.Francisco Sánchez, de la fundación Cotuí Procultura, dijo que ambos proyectos nacen con el propósito de difundir la cultura y raíces de los dominicanos, para que las nuevas generaciones conozcan sobre su historia.

Aerolínea Plus Ultra comienza ruta Madrid-Santo Domingo con tres vuelos a la semana

La aerolínea española Plus Ultra inauguró ayer viernes la ruta Madrid-Santo Domingo, la cual tendrá tres vuelos a la semana y se unirá a otro vuelo semanal que ofrecerá los domingos a través del touroperador Soltour, desde la provincia turística de Samaná a Madrid, específicamente en la terminal Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Gobierno mantiene subsidio para frenar otra vez el alza de los combustibles

El gobierno dominicano anunció ayer viernes que mantiene el subsidio extraordinario a los combustibles con un monto de 1,472 millones de pesos para frenar las alzas en todos los hidrocarburos durante la semana del 2 al 8 de julio.

Luis Abinader: Recaudaciones de impuestos han sido claves para mantener subsidios

Como parte de su agenda en la provincia Sánchez Ramírez, el presidente Luis Abinader encabezó la apertura de la nueva oficina de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en Cotuí. Allí felicitó a las autoridades al indicar que por mantener altos los niveles de recaudación el Gobierno ha podido mantener los niveles de inflación por debajo del promedio de la región. “Esa buena administración nos ha servido para atender las necesidades de esos subsidios, que son necesarios actualmente para mantener los niveles de inflación por debajo del promedio de América Latina y de muchos países de Europa”, expresó.

Preocupa a Diputados situación que afecta Líneas Aéreas Dominicanas

La Comisión Permanente de Economía, Planificación y Desarrollo de lCámara de Diputados recibió a representantes de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), en el estudio de un proyecto que brinda asistencia económica a los usuarios de dicho transporte. El presidente de la Comisión, diputado Francisco Solimán indicó, que el proyecto propuesto por su colega Dolores Fermín y otros legisladores, busca mitigar los altos precios que tienen los viajes aéreos actualmente.

A partir de ayer solo será «Banco BHD»

A partir de ayer viernes será solo Banco BHD. El cambio de nombre de la institución financiera se da a conocer justamente en el mes de su 50 aniversario.  “Nuestro logo ha tenido un refrescamiento y estamos lanzando una nueva campaña institucional que expresa nuestro propósito de impulsar el progreso humano haciendo una banca responsable, innovadora y cercana”, indica el comunicado de la empresa.

Gobierno inicia plan de asfaltado en La Altagracia con inversión que supera los 200 millones de pesos

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, inició el plan de asfalto de los sectores del municipio Higüey, provincia La Altagracia, durante una primera etapa. Luis Bastardo, vice mnistro de Obras Públicas, manifestó que la obra tiene una inversión que supera los 200 millones de pesos, que le fue solicitada al presidente en un encuentro con la Federación de Juntas de Vecinos.

Tasa de interés de préstamos puede ubicarse entre 15 y 17%

El reciente incremento de la tasa de política monetaria (TPM) anunciado por el Banco Central para reducir liquidez del mercado financiero y contralar la inflación, se verá reflejada en los próximos meses en las tasas de interés pasiva y activa, además de reflejarse en los bonos de deuda pública. El economista Antonio Ciriaco Cruz, manifestó que para los próximos tres meses la tasa de interés activa promedio (a los préstamos) podría estar entre un 15%  y 17%. 

El ajuste de la tarifa eléctrica refleja subida de 48 % para algunos clientes

En medio de quejas por la alta facturación del servicio energético, usuarios reciben un nuevo anunció de ajuste en la tarifa, el cual alcanza un 9 % correspondiente al trimestre julio-septiembre. Dicho ajuste corresponde al desmonte del subsidio eléctrico que se realiza de manera gradual, que aunque ese estaba programado, no deja de sorprender a algunos usuarios, quienes expresaron inconformidad. Los usuarios que consumen entre 300 a 700 kilovatios-hora tendrán un incremento, en promedio 435.41 pesos. Mientras, que los que consumen entre 800 a 1,000 kilovatios-hora tendrán un incremento, en promedio, de 918.84 pesos. Esto es solo trimestral. Pero cuando se analiza el desmonte total, los clientes residenciales que consuman en el subbloque que va desde 0-200 kWh han sido los más impactados con incremento que ronda 48 % acumulado respecto a octubre 2021.

Fuente: Diario Libre, Hoy, El Dia, Listín Diario.