El 23.4 % del turismo en Puerto Rico en 2021 fue a través de Airbnb, Abinader dará primer palazo para construcción de muelle de cruceros en Samaná, Iberojet inaugura su vuelo directo desde Oporto a Punta Cana, país repunta como séptima economía de Latinoamérica, el CEA no va a desalojar barrios construidos en terrenos del Estado, alcaldía de Santo Domingo Este cierra metalera por contaminación, Banca de RD con perfil de riesgo financiero más bajo de Centroamérica, dice Superintendencia, senadores aprueban nombrar la circunvalación de Santo Domingo como José Francisco Peña Gómez.
El 23.4 % del turismo en Puerto Rico en 2021 fue a través de Airbnb
Casi una cuarta parte (23.4 %) de la actividad turística en Puerto Rico durante el año 2021, fueron gastos de los huéspedes que usaron Airbnb en la isla, según un estudio hecho por Oxford Economics sobre el impacto económico local. Los resultados del estudio fueron presentados este miércoles por Ángel Terral, gerente regional de México, Centroamérica y el Caribe de Airbnb, quien matizó que ese 23.4 % equivale a 1,700 millones de dólares, sin incluir gastos en alojamiento.
Abinader dará primer palazo para construcción de muelle de cruceros en Samaná
El presidente de la República, Luis Abinader, se trasladará a la provincia de Samaná hoy jueves para agotar una agenda en la que dejará iniciados los trabajos para varios muelles y se desarrollarán programas sociales del Gobierno que continúan impactando positivamente la vida de los ciudadanos y ciudadanas.
Iberojet inaugura su vuelo directo desde Oporto a Punta Cana
La aerolínea Iberojet inauguró ayer miércoles 20 su nuevo vuelo directo entre Oporto (Portugal) y Punta Cana (República Dominicana), con el objetivo diversificar destinos para el mercado portugués y ofrecer nuevos vuelos. Hay que destacar que el vuelo inaugural ha despegado 100% lleno y la previsión de ocupación para esta ruta durante el resto de meses se prevé del 90%, una cifra que demuestra la buena acogida de la ruta.
País repunta como séptima economía de Latinoamérica
La economía de un país es lo más parecido a la de una familia. Si hay trabajo y la actividad en la que se desenvuelven los integrantes es buena asimismo se refleja fuera. Lo mismo pasa hoy con la economía dominicana, país que ha descollado entre sus pares de la región e incluso en otros de gran reconocimiento por el tamaño de su PIB, como son Brasil, México y Argentina.Actualmente y pese a la crisis mundial, República Dominicana ocupa la posición siete entre las economías latinoamericanas y del Caribe.El crecimiento proyectado para este 2022 se mantiene en 5.5%, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El CEA no va a desalojar barrios construidos en terrenos del Estado
Los barrios construidos en terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) no serán desalojados por el Gobierno actual, porque implican un elemento social que se tomará en cuenta. Así lo afirmó César Cedeño, director de Bienes Nacionales, institución que se encuentra en proceso de fusión con el CEA. «Hay que verlo desde dos puntos de vista, hay casos que ya se convierten en una parte social. Cuando ya hay un barrio ya tú no puedes ir a desalojar esa gente», explicó Cedeño.
Alcaldía de Santo Domingo Este cierra metalera por contaminación
La Alcaldía de Santo Domingo Este dispuso el cierre de la metalera exportadora de chatarras “Indu Caribbean o Recicladora Internacional Imán SRL”, por alegada contaminación con hierro y plomo por todo el entorno donde operaba. La decisión de la Alcaldía obedeció a denuncias hechas por moradores del sector San Miguel, donde opera la metaleras de que se podrían enfermar por la contaminación que producen los materiales que se procesan en el negocio.
Banca de RD con perfil de riesgo financiero más bajo de Centroamérica, dice Superintendencia
El sistema financiero dominicano registra un nivel de riesgo de crédito más bajo que los países centroamericanos, destacándose por su mayor cobertura de cartera vencida, menor morosidad, así como la mayor aceleración en el crecimiento de provisiones, informó hoy la Superintendencia de Bancos.
Senadores aprueban nombrar la circunvalación de Santo Domingo como José Francisco Peña Gómez
El Senado de la República aprobó ayer miércoles en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Dr. José Francisco Peña Gómez la avenida circunvalación de Santo Domingo. La iniciativa ha sido propuesta por los senadores oficialistas Cristóbal Castillo, Eddy Nolasco, Carlos Gómez y Moreno Arias.
Fuente: Mitur, Hoy, El Día, Listín Diario, Diario Libre.