Últimas noticias
Skip to main content

Tras dos años de ausencia por razones de pandemia, la AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, se reencuentra el cuatro de agosto del próximo mes, con su Congreso Internacional, dirigido a todos los agentes inmobiliarios del país.

Por primera vez El Inmobiliario, diario digital, asistirá a este encuentro formativo para dar cobertura especial a las incidencias de todo cuanto ocurra en el evento al que todos los agentes interesados en renovar y actualizar conocimientos, deberá darse cita y aprovechar una jornada formativa, a la que concurrirán notables expertos en el quehacer del sector, quienes pondrán toda su experiencia a disposición de los asistentes.

Tema tan de moda como Airbnb un fenómeno indiscutible, cuyo auge cambió el modelo de turismo inmobiliario en el mundo, será desmenusado por una experta internacional que le mostrará a los participantes herramientas sobre cómo potencializar este revolucionario negocio.

La apetecible y deseada Exclusiva que todo agente anhela, será reforzada por otra de las talentosas expositoras, que vendrá desde Costa Rica a compartir su amplio bagaje con quienes se den la oportunidad de acudir a la cita, pautada para las 8:00 A.M, en el Hotel Catalonia del malecón de Santo Domingo.

Desde la Madre Patria arribará un experto que conducirá a los participantes hacia la “Nueva Era Inmobiliaria”, esa que se transformó tras la pandemia de la COVID-19, impregnada además por una nueva generación de talentos que han emergido en el mercado de los bienes raíces.

República Dominicana adolece de escuelas formativas oficiales que conduzcan el aprendizaje del agente inmobiliario desde sus raíces hasta el más alto nivel; salvo los programas que desarrollan algunas agencias y agentes inmobiliarios que llevan a cabo esfuerzos individuales, que se traducen en aportes para el sector.

AEI es la única entidad en el país que desarrolla un plan formativo para los nóveles agentes y los que ya han incursionado en el ejercicio, a través de su Certificación CBR 01 y 02, de cuyo programa egresan cada año numerosos jóvenes, que se insertan en el mercado con formación y conocimiento del sector.

Ojalá los agentes aprovechen este nutritivo congreso, que estoy segura destilará mucho aprendizaje positivo y de donde cada participante saldrá recargado de conocimientos y con planes renovados que lo conducirán a buen puerto y a alcanzar sus metas en lo que resta de este 2022.

Desde El Inmobiliario apoyaremos siempre iniciativas tan importantes como estas, que contribuyen a enaltecer el oficio de los agentes y a dejar un legado en el desarrollo formativo de la industria.