Banner Feria New York
27.8 C
Santo Domingo
lunes 7 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioInversionesEconomista asegura plan de ahorro e inversión es clave para jóvenes que...

Economista asegura plan de ahorro e inversión es clave para jóvenes que buscan adquirir su vivienda

Por Danielis Fermín

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-“El ahorro es un determinante importante del nivel de inversión futura”, aseguró el economista Francisco Tavárez a El Inmobiliario, al compartir sus recomendaciones para jóvenes que desean alcanzar metas financieras a mediano y largo plazo, como la compra de una vivienda.

«El ahorro es fundamental para el bienestar financiero. Es un ejercicio de disciplina y propósito; cada ahorro debe tener una meta clara, lo que nos motiva a ser constantes. Resistir el consumo impulsivo es clave para asegurar nuestro futuro financiero», afirmó, animándolos a enfocarse en objetivos sólidos para alcanzar sus metas y trazar nuevas una vez logradas.

Para alcanzar metas de esta magnitud, explicó que “es ideal destinar el ahorro en instrumentos de renta fija que cubran el plazo aproximado para la adquisición de la vivienda». Además, sugirió reinvertir los intereses en bonos o en operaciones a plazo, apoyándose en agentes de puestos de bolsa, quienes pueden orientarlos sobre los instrumentos más adecuados para estas metas.

Respecto a los riesgos de estos instrumentos, Tavárez identificó tres principales: el riesgo de precio, el riesgo de crédito y el riesgo operativo. Explicó que el riesgo de precio se relaciona con posibles pérdidas debido a las fluctuaciones en las tasas de interés del mercado.

Francisco Tavárez. (FUENTE EXTERNA).

Por otro lado, el riesgo de crédito depende de la solvencia del emisor, ya sea gobierno o empresa, lo cual puede mitigarse evaluando la calificación crediticia. En cuanto al riesgo operativo, mencionó que se refiere a la eficiencia y transparencia en la compra de un bono, aunque destacó que este riesgo es bajo en el mercado dominicano debido a la supervisión constante de la Superintendencia del Mercado de Valores.

«Las políticas monetarias de bancos centrales, como la Reserva Federal y el Banco Central dominicano, también pueden afectar el rendimiento de estos instrumentos, así como las condiciones monetarias locales relacionadas con el nivel de precios y el crecimiento económico», añadió Tavárez, subrayando la necesidad de mantenerse informado sobre el contexto económico global.

Recordó que “la realidad económica mundial es cambiante, por lo que las políticas financieras dependen de estos escenarios, y hay que estar al acecho. Igualmente, la banca tradicional se ve influida, ya que el crédito y los rendimientos de los activos financieros se mueven en función de las acciones del mercado financiero mundial”.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York