PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA.-Seis mil reuniones de negocios pautadas, palazo para la construcción de un lujoso hotel para aumentar la oferta turística y suscripción de acuerdos con líneas aéreas para potenciar el turismo en República Dominicana, caracterizaron la jornada de ayer de la Dominican Annual Tourism Exchange (Date), que se lleva a cabo en Punta Cana.
Ayer el presidente Luis Abinader, viajó hasta el principal polo turístico del país para dar el primer palazo para la construcción del hotel Secrets Tides Punta Cana Resort & Spa en Punta Cana, que se levantará con una inversión de 175 millones de dólares y 670 habitaciones dispuestas con cinco estilos diferentes, para que el visitante escoja a su gusto.
La obra proyecta generar 3,000 empleos directos e indirectos y contará con 6,300 metros cuadrados de piscina, siete restaurantes, spa con 1,900 metros cuadrados, gimnasio, centro de convenciones con capacidad para 800 personas, entre otras amenidades.
«En nombre del Gabinete de Turismo, felicitamos, impulsamos y apoyamos este proyecto, que da una señal clara de que se sigue creyendo en la recuperación del turismo, en la inversión extranjera y local, gracias al gobierno del presidente Luis Abinader que ha generado la confianza en el país”, expresó el ministro de Turismo, en el evento.

Álvaro Peña, presidente de Codelpa aseguró que se trata de un hotel de “gran lujo, de nueva generación, que enriquecerá la exitosa oferta turística de Punta Cana, con su diseño contemporáneo y su integración con la naturaleza”.
Explicó que se construye en primera línea de la playa, con una arquitectura contemporánea, elegante, pensada para adultos, y la clave del diseño, lo que predomina en todo el espacio concebido, es la naturaleza.
Peña añadió que la primera imagen del huésped al pisar la recepción será una vista directa al paisaje que ofrecen la playa y el mar con su color azul turquesa.
Sobre Codelpa
Codelpa, la principal promotora del Secrets Tides, se fundó en Santiago en 1988 y su primer proyecto hotelero despegó en la década de los 90. Desde entonces suma en la región del Caribe más de 18,000 habitaciones hoteleras construidas, terminales de aeropuertos y cruceros. Además de República Dominicana tiene presencia en la región en Jamaica, Haití, Antigua y San Vicente.
RD firma acuerdos con aerolíneas de Canadá para potenciar turismo
República Dominicana firmó ayer jueves, dentro de la feria de comercialización turística, tres acuerdos de colaboración con igual número de importantes líneas aéreas de Canadá con el fin de potenciar la conectividad aérea del país durante las temporadas de verano e invierno.
Los acuerdos firmados con Air Canada Vacation, Grupo Sunwing y Air Transat son el resultado de la confianza que ha llevado el Gobierno para la recuperación del sector turismo.

El presidente manifestó que el trabajo que ha hecho el Gobierno para recuperar el turismo se ha realizado con pasión, patriotismo e ilusión. Reconoce el aporte de toda la población.
«Porque como ustedes saben, llegamos al Gobierno en el peor momento de la historia del turismo por la pandemia, y cuando vimos los datos económicos dijimos, si no recuperábamos el turismo, no recuperábamos la economía de la República Dominicana y por eso es que insistimos» expresó el mandatario al dirigirse a los presentes en el evento que congrega 231 empresas.
Reconocimiento por mejor campaña de promoción turística
Previo a la firma de los acuerdos, el presidente Abinader y el ministro de Turismo fueron reconocidos por EXPEDIA por desarrollar la mejor campaña de promoción turística en toda Latinoamérica, 2021-2022, y por el manejo del turismo pos pandemia.
Asimismo, el presidente Abinader fue reconocido por Fipetur, por el manejo de la recuperación del turismo pos pandemia.