Últimas noticias
Skip to main content

«Las nuevas instalaciones cuentan además con diferentes facilidades, entre ellas un helipuerto para Aero ambulancias, conectado a un ascensor especializado que permite colocar al paciente en 39 segundos a sala de cirugía, de emergencia o de cuidados intensivos». 

SANTIAGO.- Unión Médica, un grupo con 27 años ofreciendo servicios de salud en esta ciudad, entregó a la Región Norte dos modernas torres construidas con avanzado sistema para responder a los requerimientos de seguridad del más alto nivel. Muros y columnas que resisten hasta dos horas de incendio y sismo de hasta 8.4 en la escala de Richter, se incluyen dentro de las ventajas que exhibe la nueva apuesta.

El presidente Luis Abinader y la vicepreisidenta Raquel Peña, encabezaron la delegación que inauguró las nuevas edificaciones que además, cuentan con un helipuerto, fachada resistente a vientos de hasta 250 kilómetros por hora y comodidades para colocar a los usuarios en espacios confortables y exclusivos.

El presidente Luis Abinader encabeza el corte de cinta de las torres. (Fuente externa).

La obra suma 21,160 metros cuadrados a los servicios del establecimiento de salud, 92 habitaciones y 82 consultorios. Dispone de un eficiente sistema de movilidad vertical conformado por siete elevadores de rápido desplazamiento y con amplias escaleras. 

Las recién estrenadas Torres E y F de Servicios Clínicos y Quirúrgicos cuentan con 13 niveles de construcción, que responden a los más modernos criterios de la atención médica, donde el paciente está en primer plano, con la comodidad, calidad y calidez requeridas.

El acto de inauguración estuvo encabezado por los doctores Julián Sued, presidente del Consejo de doctores, Marino Pérez, tesorero y Fausto Hernández, miembro. En el acto estuvo presente el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera

«La novedosa edificación responde a un nuevo concepto de atención, cuyo diseño general está basado en las mejores prácticas mundiales, garantizando que el paciente y su familia se encuentren en un espacio exclusivo, pensado para ellos», explica un comunicado de prensa de la entidad.

Cuenta con 18 preoperatorios diferenciados para hombres y mujeres; 16 post operatorios; cinco quirófanos para cirugías generales y de especialidades, un quirófano para trasplante y cardiovascular y dos quirófanos para ortopedia. 

«Los servicios están distribuidos por niveles, encontrando en el primero los más novedosos equipos y técnicas diagnósticas y en el segundo, se acoge la atención Hematooncológica, con confortables salas de espera para acompañantes, hemodiálisis y un amplio servicio de laboratorio clínico, entre otras atenciones», sostiene el documento de prensa.

 En el Tercer Nivel se concentra el área de cirugía ambulatorio u Hospital de Día, con una sala de espera con capacidad para 50 personas y preoperatorio de hombres y mujeres con capacidad de siete pacientes en forma simultánea.  El piso cuenta con tres habitaciones VIP, incluyendo una habitación con características presidenciales. 

 En el cuarto nivel, los usuarios encuentran los quirófanos de cirugía mayor con una extensión de 2,000 metros cuadrados de construcción, con quirófanos que van desde 40 y 50 metros cuadrados. 

Dispone en su quinto piso un servicio completo dirigido a medicina de rehabilitación, que concentra el área de rehabilitación física general, rehabilitación cardiaca dedicados a tratamientos especializados en diagnósticos ambulatorios y el gimnasio para actividades cardiovasculares o fortalecimiento muscular, entrenamiento físico aeróbico y de musculación. 

En el piso 13 está ubicada el área dirigida a la enseñanza, con una nueva área académica con capacidad para 160 personas. 

«Las nuevas instalaciones cuentan además con diferentes facilidades, entre ellas un helipuerto para recibir helicópteros Aero ambulancias, conectado a un ascensor especializado que permite colocar al paciente en 39 segundos a sala de cirugía, de emergencia o de cuidados intensivos». 

Rutas privadas

Los trabajos de cocina, lavandería y almacén disponen de rutas privadas para el abastecimiento de todo el campus hospitalario, garantizando así la seguridad y calidad de la atención. 

En cuanto a seguridad de los usuarios, se cuenta con un sistema de construcción con capacidad de resistencia de hasta 8.4 en la escala de Richter y la fachada que soporta vientos de hasta 250 kilómetros por hora, además de un sistema directa que contiene el fuego hasta 2 horas en sus muros y columnas; una escalera de evacuación con sistema de autocontención de humo y fuego y una red de detección y extinción de incendios que cumple con las normativas internacionales para estos fines. 

Posee un estacionamiento de 6 niveles con lo que suman un total de 1,063 facilidades de parqueo. 

Sobre la Unión Médica

La Clínica Unión Médica surge de la iniciativa de un grupo de médicos jóvenes de Santiago de los Caballleros, quienes tuvieron la idea de crear un proyecto diferente a lo que hasta ese momento existía en la Región Norte, cuya idea comienza hacerse realidad en agosto del 1994, con la construcción de la Torre Clínica. La constitución legal de la compañía fue realizada el 25 de junio de 1995 y en noviembre del 1997 es cuando físicamente inicia sus operaciones. Actualmente es una de las principales clínicas de la región.