En Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís, coincidieron la tarde y noche del viernes tres incendios que dejaron un saldo de siete viviendas destruidas y una discoteca parcialmente afectada, hechos en los que afortunadamente no ocurrieron pérdidas humanas, pero seis familias quedaron a la intemperie, dada la magnitud de los siniestros.
La tarde del viernes un incendio destruyó cuatro viviendas en el Callejón Ortiz, provincia de San Pedro de Macorís, en un hecho donde las viviendas quedaron quemadas por completo, lo que deja en las calles a las cuatro familias, que pudieron salvar sus vidas.
Hasta el momento se desconoce la causa del siniestro que mantiene preocupados a los afectados, puesto que no tienen los recursos económicos para reparar los daños. Hacen un llamado a las autoridades y personas que puedan ayudarlas ya que perdieron todos sus ajuares y quedaron solo con la ropa que llevan puesta.

Al lugar se presentaron miembros del cuerpo de bomberos, los cuales evitaron que otras viviendas fueran afectadas, con su intervención.
En Santiago
Al menos dos viviendas fueron destruidas totalmente y otra de manera parcial durante un incendio ocurrido anoche en el sector La Unión de la zona sur de Santiago.
Supuestamente el fugo fue ocasionado por un corto circuito eléctrico, sin embargo las autoridades del cuerpo de bomberos investigan, y no reportaron personas lesionadas por causa del siniestro.
Las casas afectadas eran habitadas por haitianos, los cuales perdieron todos sus ajuares al ser consumidos por las llamas.

Los afectados manifestaron que por varios minutos intentaron comunicarse con los servicios de emergencia, sin embargo, cuando estos llegaron no había mucho que hacer.
Discoteca en SFM
Un fuego destruyó anoche gran parte de la discoteca Roof Club, ubicada en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Hasta el momento se desconocen las causas que pudo provocar el siniestro.
Reportan que al momento de iniciar el incendio había clientes en el centro de diversión, pero pudieron salir a tiempo sin ser afectados. Sin embargo, una persona fue asistida por los bomberos y trasladado al hospital por desmayo, tras inhalar humo.
Los bomberos emplearon cuatro unidades en la labor de sofocarlo, desde las 11:00 de la noche del viernes y culminaron cerca de las 3:00 de la madrugada de este sábado.
Yeuri Smith, representante legal de la empresa, lamentó la situación y estimó millonarias las pérdidas por el siniestro. «Primero debemos esperar las experticias de los investigadores de lo que sucedió hoy, luego vamos a dar una respuesta con la verdad al pueblo de San Francisco de Macorís, por lo tanto no debemos especular».
El director del cuerpo de bomberos, explicó que hubo más dificultad en apagar el fuego porque el techo de la discoteca tenía capas de poliestireno para reducir el ruido hacia el exterior, por estar ubicada en una zona residencial, y también agregó que la parte exterior tenía una capa asfáltica para las filtraciones y esos derivados del petróleo son difíciles de apagar con simple agua.
Asimismo criticó que los bomberos no cuenten con personal suficiente para actuar de manera más efectiva ante este tipo de emergencias.

Esta es la segunda ocasión que la discoteca Roof Club sufre un incendio, en el año 2018 sucedió en ella otro fuego que afectó parte de la infraestructura.
Texto redactado con publicación de Diario Libre.