Últimas noticias
Skip to main content

Por Violeta Saint-Hilaire

Para preparar un presupuesto personal que sea “real” debe anotar durante 30 días todos los movimientos financieros que suceden en su vida o su comunidad familiar; puede utilizar una aplicación o simplemente en una libreta anotar cada ingreso y cada gasto fijo o recurrente como son: Vivienda, alimentación, servicios del hogar, transporte, medicamentos; esos gastos que son vitales para su diario vivir; también anotar los gastos variables las compras esporádicas que no surgen todos los dias y que si no las hace no altera su cotidianidad. Una vez tenga esos valores, sepárelos, súmelos y ya tiene una idea más real de lo que usted esta gastando mensualmente y qué cantidad de dinero usted necesita para vivir. 


¿Qué más hacer con esa información? Además de preparar su presupuesto real, podrá notar dónde se producen las compras exageradas e inútiles que hace, aquí tiene la oportunidad de reducirlas desde un 10% hasta un 30% en algunos de los renglones, como por ejemplo alimentación, esta comprobado que se puede reducir hasta un 30%; siempre que prepare un menú y luego la lista de compra del supermercado, tendrá menos desperdicios. 


Esos gastos en exceso son los que le tiene “secuestrado” su bienestar y posiblemente no lo había notado por no llevar un presupuesto; en esos gastos de más, es posible esté el dinero que puede destinar el ahorro y distribuirlo en inversiones, crear fondo de emergencia, diversión sin culpas, planificar sus soñadas vacaciones, entre otras cosas.


Tres aspectos importantes al crear su presupuesto:

1. Crear una columna detallando todos los renglones que componen el “pre-supuesto”

.2. Otra columna con lo “ejecutado”, es decir, lo que realmente se gasto o ingresó; esta le servirá para ir haciendo los ajustes necesarios, de este modo en pocos meses tendrá un presupuesto cada vez más real.

 3. Cerrar el mes, quiere decir que debe restar a los ingresos los gastos y así obtendrá el balance final de ese mes; de este modo sabrá si le sobro o le faltó, y su próximo mes iniciara con el balance anterior.

 Si le sobró deposítelo en ahorros para luego destinarlo al renglón correspondiente y si le faltó o cerró en sobregiro, tendrá precaución en este nuevo mes procurando reducir los gastos de modo que pueda cerrar el mes sin pérdida. 

 
No conozco otro método para manejas las finanzas personales con eficiencia; NO EXISTE BIENESTAR FINANCIERO SIN PRESUPUESTO; seria como echarse al mar a NAVEGAR SIN CARTA DE RUTA, no le llegará a ningún lado. 


«Un presupuesto es decirle a tu dinero dónde debes ir en vez de preguntarte a dónde fue» -Jhon Maxwell-

La autora es: Asesora inmobiliaria y Coach de Bienestar Financiera. Graduada en Administración de Empresas con Maestría en Dirección Estratégica de Empresas. Lleva varios años escribiendo sobre finanzas personales en el Listín Diario y mediante el chat encuentros digitales.