Banreservas aprobó el año pasado financiamientos por más de 575 millones de dólares destinados a grandes consorcios inversionistas que desarrollan importantes nuevos proyectos en República Dominicana, de los cuales 30 son de vocación hotelera y 76 de desarrollo inmobiliario.
MADRID, ESPAÑA.- La cartera de la división inmobiliaria del Banco de Reservas creció un 81% en el último año de gestión, con mayor concentración en los polos turísticos del país, dijo el administrador general de la entidad bancaria durante su exposición en la Feria Internacional Turística (FITUR 2022).
Samuel Pereyra declaró que durante el 2021 los créditos al sector Turismo y de Desarrollo Inmobiliario aumentaron un 37% y que a través de la división inmobiliaria la entidad desembolsó RD$6,600 millones para el levantamiento de 76 proyectos, “que han contribuido a dinamizar la construcción de viviendas”.
FITUR 2022 llevó, asimismo, novedades para la Diáspora dominicana y muy pronto quienes tengan posibilidades para hacerlo, dispondrán de facilidades financieras para adquirir una vivienda en la tierra que les vio nacer y canalizar adecuadamente sus inversiones.
Pereyra, anunció que próximamente la institución abrirá una oficina de representación en esa ciudad, para ofrecer servicios de asesoría financiera a los dominicanos e inversionistas españoles con interés en adquirir inmuebles en República Dominicana.
Dicha oficina, según precisó el ejecutivo gubernamental, también atenderá las necesidades relacionadas con el envío de remesas.

Al resaltar la relevancia de esta representación del banco en España, dijo que viene a llenar un gran vacío, tras destacar que “España es la segunda nación con la inmigración dominicana más numerosa, con la presencia de 187,345 compatriotas, quienes representan el 16.5% de todos los inmigrantes procedentes de América Latina”.
Pereyra explicó que, de esta manera, Banreservas tiende los puentes directos y necesarios para que la diáspora dominicana pueda contar con el respaldo de una institución confiable y segura, como lo es la entidad bancaria.
“Esto constituye una forma eficaz de proyectarnos a nivel internacional, afianzados por el hecho de que hemos tramitado otras oficinas representativas en Nueva York, Miami y Panamá”, subrayó durante un encuentro con periodistas celebrado en Madrid, como parte de la agenda que desarrolla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022).
Remesas crecen 74%
El funcionario de Banreservas citó estadísticas del Banco Central que indican que por primera vez en su historia República Dominicana sobrepasó los 10,400 millones de dólares en remesas, factor que ha contribuido de manera decisiva al crecimiento económico del país, lo que demuestra que aunque lejos, los dominicanos llevan su patria en el corazón, no importa el lugar donde se encuentren.
“El Banco de Reservas en 2021 aumentó por concepto de remesas más de un 74% de los montos recibidos con respecto a 2020. El promedio de transacciones mensuales también creció, en aproximadamente un 58% con relación al año anterior, una prueba inequívoca del dinámico movimiento económico que representa este renglón para la economía nacional”.
Turismo inmobiliario
En el marco del foro de turismo Pereyra declaró que esa institución ha aprobado financiamientos por más de RD$7,000 millones destinados a la construcción de 12,795 viviendas ubicadas en distintos proyectos turísticos del país, como parte de su esfuerzo en respaldar ese importante sector de la economía.
En proyectos turísticos de las zonas Este y Norte Banreservas financió 1,700 unidades habitacionales, por un valor superior a los US$48.4 millones. También habló de que la entidad que representa tiene en proceso de financiamiento más de 2,000 unidades que están en estructuración en distintos proyectos turísticos, equivalentes a más US$45 millones.
Dijo que la cartera de la división inmobiliaria ha crecido en un 81% en el último año de gestión, con una mayor concentración en los polos turísticos del país y que durante el 2021 los créditos al sector Turismo y de Desarrollo Inmobiliario aumentaron un 37%.
Precisóque la entidad bancaria aprobó el año pasado financiamientos por más de 575 millones de dólares destinados a grandes consorcios inversionistas que desarrollan importantes nuevos proyectos en República Dominicana, de los cuales 30 son de vocación hotelera y 76 de desarrollo inmobiliario.
Los créditos para el turismo se incrementaron el año pasado en RD$6,500 millones, elevándose el balance total de los financiamientos a RD$28,800 millones.
“Este aumento de RD$6,500 millones, que representó un significativo 30% más, estuvo enmarcado en nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de este importante sector de nuestra economía”, subrayó.
Sostuvo que las nuevas propiedades financiadas para el turismo por Banreservas contribuyen a la creación de empleos directos e indirectos, así como a la diversificación de la oferta hotelera del país, puesto que se componen de nuevas marcas que ingresan al mercado.