SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley que regula los servicios inmobiliarios y el contrato de corretaje y que cursa actualmente en el Congreso Nacional, fija en 5% la retribución que devengaría el agente inmobiliario al momento del cierre de una venta, misma comisión que obtiene actualmente por dicho servicio.
“El monto de esa retribución se regirá por los usos y costumbres cinco por ciento (5%) sobre la venta y el equivalente a un mes de renta como comisión por contratos de alquiler por un plazo mínimo de un año, salvo pacto en contrario”, plantea la pieza legislativa.
Sin embargo, usualmente aparecen agentes inmobiliarios que aceptan cobrar una comisión por debajo de ese monto, lo que para el destacado asesor inmobiliario Ariel Grasso, representa un irrespeto para los demás corredores de bienes raíces, visto que se trata de una profesión cimentada en alianzas.
“Dejamos que los propietarios le pongan valor a nuestro trabajo. Muy frecuente me encuentro con agentes inmobiliarios que son los responsables al captar una propiedad de cuidar la comisión, pues en este negocio el 90% de las operaciones se hacen compartidas y captan a un 4% y hasta a un 3%, cuando la norma es 5%”, explica.
¿Desde cuándo son los propietarios que ponen el valor a mi trabajo? ¿Cómo es que el propietario está «dando» un X por ciento de comisión?, se pregunta el Top Producer de RE/MAX República Dominicana.
A modo de ejemplo refiere el momento cuando se acude al médico que jamás permite que el paciente asigne el precio de su consulta. “Si no valoramos nuestro trabajo y dejamos que otro ponga el precio que nosotros valemos ¿cómo podemos esperar crecer cómo sector?”.
Añade que al tratarse de una profesión compartida el agente inmobiliario siempre espera del compañero que capta la propiedad al menos un 2.5% de comisión, porque se está dando un servicio de calidad.
“Y la expresión frecuente es que el propietario me está dando, lo cual entiende no debe suceder porque como profesional en la carrera es el agente el que debe poner precio a sus honorarios. A mi me preocupa cuando eso ocurre porque si como captador tú no estás sabiendo defender tu comisión, cómo vas a defender la representación de esa propiedad frente al propietario”, expuso Grasso.
Agregó que en su caso ha tenido situaciones en las que el propietario le ha señalado que tiene agentes que les cobran un 4%. “Yo les respondo bueno el otro agente inmobiliario sabe lo que vale, yo te cobro el 5% por diferentes servicios de calidad, profesionalidad, análisis de mercado, fotos profesionales y te garantizo en un tiempo determinado la venta”.