La deuda pública mundial se disparará en 2022, hasta un récord de más de 65 billones de euros, República Dominicana tiene 2.2 millones de vehículos más que hace 10 años, Gobierno financiará a las clínicas con RD$2,000 millones, César Iglesias: Primera empresa que emitirá acciones en mercado de valores, Tasa cero a productos no garantizará precios bajos, Teleférico no estará operando en Semana Santa, Nuevas sanciones de EEUU: hijas de Putin y bancos rusos, guerra en Ucrania podría «durar meses, incluso años», afirma el jefe de la OTAN
La deuda pública mundial se disparará en 2022, hasta un récord de más de 65 billones de euros
La deuda pública mundial, que en 2021 aumentó un 7,8 por ciento, hasta los 65,4 billones de dólares (60 billones de euros), se disparará este año un 9,5 por ciento, hasta alcanzar un récord de 71,6 billones de dólares (65,4 billones de euros), con Estados Unidos, Japón y China como principales responsables de este aumento, según la segunda edición del Janus Henderson Sovereign Debt Index.
República Dominicana tiene 2.2 millones de vehículos más que hace 10 años
La República Dominicana tiene 2.2 millones de vehículos más que los que se contaban hace 10 años, concentrando el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y La Vega más de la mitad del parque vehicular, al tomar en cuenta el domicilio fiscal de los contribuyentes que hace 10 años
Gobierno financiará a las clínicas con RD$2,000 millones
El presidente Luis Abinader anunció ayer que financiará un total de 2,000 millones de pesos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para mejorar las estructuras de los centros médicos privados. Durante su alocución el mandatario detalló que el fondo permitirá la construcción, expansión y remodelación de centros clínicos a nivel nacional.
César Iglesias: Primera empresa que emitirá acciones en mercado de valores
La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) aprobó ayer el primer programa de emisiones de acciones ordinarias o comunes de la industria del mercado de capitales de República Dominicana, estructurado para la empresa César Iglesias por BHD León Puesto de Bolsa, que también es corresponsable de la colocación de estas acciones junto con Inversiones Popular – Puesto de Bolsa. César Iglesias, una empresa de más de cien años de historia, con cerca de 3,000 empleados y con más de 60 marcas de consumo masivo, es la primera organización empresarial del país en poner sus acciones en venta para el público.
En 60 aniversario, APAP exhibe sus números y anuncia inversión de RD$277 millones en retribución social
En 1962, la Asociación Popular de Ahorro y Préstamos (APAP) comenzó su camino en el sistema financiero con un capital de 163,320 pesos. Y este 2022, esas cifras están situadas en más de 23,000 millones de pesos. La tarde de ayer miércoles, los ejecutivos de la entidad bancaria celebraron el 60 aniversario, en el que anunciaron una inversión de 277 millones de pesos en retribución social.
Tasa cero a productos no garantizará precios bajos
Los productos básicos incluidos en el proyecto de ley de cero aranceles son de gran consumo en la población dominicana y una gran parte de ellos tienen una producción garantizada en la economía local, como son el pollo, la carne de res y la de cerdo. Aún siendo transitoria por seis meses, nada garantiza que los precios finales a los consumidores sean los esperados, porque igual pasó con los acuerdos de libre comercio DR-Cafta, firmado con Estados Unidos y Centroamérica y con el EPA, firmado con la Unión Europea.
El Teleférico no estará operando en Semana Santa
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó a los usuarios del Teleférico de Santo Domingo que se realizará una suspensión en el servicio desde el sábado 9 hasta el domingo 17 de abril, debido a que serán ejecutados unos trabajos de mantenimiento programado en los tramos 1 y 2.
Nuevas sanciones de EEUU: hijas de Putin y bancos rusos
Estados Unidos anunció ayer miércoles sanciones contra las dos hijas adultas del presidente ruso Vladimir Putin y agregó que estaba endureciendo las sanciones contra los bancos rusos en represalia por los “crímenes de guerra” en Ucrania. El Reino Unido congeló los activos de dos grandes bancos, prohibió las inversiones británicas en Rusia y se comprometió a dejar de depender del carbón y el petróleo rusos para fin de año.
La guerra en Ucrania podría «durar meses, incluso años», afirma el jefe de la OTAN
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no renunció a apoderarse de toda Ucrania y la guerra podría durar «meses, incluso años», advirtió ayer miércoles el secretario general de la OTAN.»Tenemos que ser realistas. La guerra puede durar mucho tiempo, varios meses, incluso años. Es la razón por la cual tenemos también que estar preparados para un largo recorrido, tanto en lo que concierne al apoyo a Ucrania, como en el mantenimiento de las sanciones y el fortalecimiento de nuestras defensas», declaró Jens Stoltenberg, antes del inicio de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza Atlántica. «No vemos ningún indicio según el cual Putin habría cambiado su objetivo de controlar el conjunto de Ucrania«, subrayó.
Fuentes: Diario Libre, Listín Diario, Hoy