Cerca de 2.800 millones de personas luchan en el mundo por un hogar adecuado.
SANTO DOMINGO.- En apoyo a la campaña global de incidencia “Hogar es” de Hábitat para la Humanidad, que tiene como objetivo lograr cambios en las políticas para que garanticen que quienes residen en asentamientos informales en todo el mundo tengan acceso equitativo a vivienda adecuada y en el marco del Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad República Dominicana hace un llamado a la población para reflexionar sobre el significado de hogar y la necesidad de viviendas en el país.
La organización hace un llamado a la población a elevar la voz durante todo el mes de octubre para crear conciencia sobre la necesidad de vivienda para miles de dominicanos.
La entidad hizo el llamado por medio de una exhibición fotográfica en el Nivel 1 de Ágora Mall, en donde además invitó a las personas a compartir, por medio de una palabra, lo que Hogar es para cada uno y así reflexionar en conjunto, precisa una nota de prensa.
Añade que adicionalmente, la organización realizó un conversatorio en el atrio de la plaza comercial donde expuso acerca de su accionar y sus recientes proyectos en innovación de vivienda social con donantes, socios, representantes de la sectorial, aliados, familias beneficiadas, entre otros.
“Los desafíos a los que las familias en los asentamientos informales se enfrentan seguirán creciendo. Es nuestro deber trabajar en conjunto con aliados, la comunidad y gobiernos, para cambiar y acelerar las políticas en todos los niveles, con el fin de garantizar un mundo donde cada persona tenga un lugar seguro al cual llamar hogar,” comentó Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat para la Humanidad República Dominicana.
Según un reciente informe de ONU-Habitat, se estima que unas 2.800 millones personas en el mundo se ven afectadas de diferentes formas de insuficiencia de vivienda; cerca de 1.100 millones residen en barrios marginales y otros asentamientos informales.
Sobre Hábitat para la Humanidad República Dominicana.
Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres.
Hábitat para la Humanidad República Dominicana empodera a las familias a crear fuerza, estabilidad y autosuficiencia a través de una vivienda. La institución ha realizado desde el inicio de sus labores en 1986 más de 43,166 mil soluciones habitacionales e impactado alrededor 215,830 personas. Hábitat para la Humanidad República Dominicana contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo.