Últimas noticias
Skip to main content

Algunas agencias como HouseLink tienen en Punta Cana demandas  de hasta 40 unidades económicas solicitadas por ciudadanos haitianos.

SANTO DOMINGO.- Aunque en la mayoría de los casos son pagadores y presentan credenciales que avalan su solvencia económica, algunos de los haitianos que buscan viviendas en República Dominicana se encuentran con la resistencia de propietarios negados a mudar en sus casas a ciudadanos de ese país.

“En Santo Domingo Este hay lugares donde no quieren alquilarle a haitianos, en apartamentos económicos porque dicen que se meten como los chinos y lo desbaratan. En Ciudad Juan Bosch después de haberle alquilado a dos estudiantes se le tuvo que devolver el dinero porque no los dejaron entrar al proyecto la administración del condominio”, Narra Annie Gómez de HouseLink.

Cita que algunos contratos se adiciona una cláusula para limitar la cantidad de personas a ocupar en el inmueble. “Pero al final el propietario decide si quiere o no recibir o aceptar ese inquilino”, precisa.

“La mayoría de haitianos lo que están haciendo es alquilando y muchos propietarios no quieren haitianos en sus inmuebles”, narra una asesora inmobiliaria que no desea que revelen su identidad.

Alberto Bernadó de Larimar Home, tiene siete requerimientos de alquiler en la actualidad, en la zona oriental. Dice que se trata de inquilinos buenos pagadores. “No le piden requisitos extras pero sí las máximas garantías, que a veces les cuesta conseguir”.

A nivel más alto

“Me he encontrado con haitianos con la mejor de las intenciones que pueden invertir en los Estados Unidos y han decidido traer su capital al país y los desmotiva el maltrato y mal servicio que le dan tanto las constructoras como los bancos, que no le confieren el trato que merecen aún mostrando su aval”, explica Adrian Méndez de Silver Real State.

Agrega que ha tenido clientes de otras nacionalidades a los que no se les exige tanto, pero al ver que son de procedencia haitiana a veces es “incómodo” el trato que se les da es diferente, personas que tienen mucho mejor perfil que cualquier dominicano.

Adrián Méndez. (Fuente externa).

Actualmente su agencia procesa más de 8 clientes haitianos para inversiones en Punta Cana, Jacobo Majluta y Evaristo Morales, casos en los que todo va bien porque les ha ofrecido buena asesoría.

La demanda sigue elevada

Las solicitudes de viviendas siguen disparadas y ante la crítica situación que atraviesa Haití aumenta cada día. La representante de HouseLink dice que tiene en Punta Cana más de 40 unidades económicas requeridas por haitianos. “Un alquiler de US1,400 con línea blanca y venta de un apartamento amueblado de una habitación en Naco;  una casa de 11 millones en Cuesta Hermosa, un PH en plano de US300 mil y estamos trabajando cinco clientes para inversión actualmente”, narró en consulta hecha por El Inmobiliario a un grupo de asesores de diversas agencias.

“Yo tengo varios requerimientos en Bella Vista, Punta Cana, Esperilla y Naco, tanto para renta como para alquiler”, declaró  Yahaira Montero de Servicios Premium Montero Zala Real Estate.

Yahaira Montero. (Fuente externa).

“Los haitianos no solo están comprando casa, también están poniendo negocios en el país”, declaró Antonia González, asesora inmobiliaria, quien posee clientes con requerimientos en Bella Vista y Arroyo Hondo.

El presupuesto de las casas solicitadas asciende a US400 mil, de ese tipo tiene cuatro casos. Establece que en la zona universitaria también le han pedido locales para negocios de US200 mil en adelante.