Últimas noticias
Skip to main content

Quizás les pueda parecer gastada la frase «en la unión está la fuerza», pero siempre he considerado que como dice mi admirado Pepe Mujica, hasta el más pobre tiene algo que dar y aportar. Este fin de semana República Dominicana añadió una página más a su historia cultural al inscribirse el sábado 11 de diciembre 2021 en el libro del “Guinness World Records”, con el baile de bachata más grande del mundo, donde 489 parejas sincronizaron el pegajoso ritmo, para desplazar a Polonia que ostentaba el título desde 2019.

Además de alegrarme por reafirmar la capacidad de los seres humanos, en este caso de los dominicanos y dominicanas, cuando se alinean con un fin, destaco dos hechos que me llenaron de satisfacción, mientras presenciaba el evento, a través de la transmisión televisiva.

La primera ver a la leyenda de la bachata Don Luis Segura, con varias décadas de años a cuesta, en la plenitud de sus facultades, recibir el reconocimiento de que su tema “Pena por ti”, repicara en lo más alto del malecón como tema oficial del evento. (Con el permiso y las excusas de los lectores porque este no es un medio de espectáculos).

Y la segunda sí corresponde, porque tiene que ver con cuatro parejas inmobiliarias, que destacamos en la presente edición, quienes formaron parte del acontecimiento, dándolo todo para contribuir a elevar la imagen y el posicionamiento de nuestra marca país.

Tres meses de arduo entrenamiento, con ensayos por largas horas, incluyendo los fines de semana y sin percibir remuneración, merecen el aplauso de todo el sector, pues como manifestaron en una de las entrevistas concedidas a este medio, su principal motivación para integrarse al concurso fue aportar un granito de arena a su nación, desde el palco correspondiente, en este caso el escenario de “Un récord pa` la bachata”.

Maika, Violeta, Magia y Wanda son mujeres líderes de Premiun Real Estate, Keller Williams Realty y Time Homes, respectivamente, quienes tuvieron que sacrificar tiempo, acomodar agenda, trabajar extras, posponer actividades, vencer obstáculos, luchar con el agotamiento, entre muchas otras cuestiones, para dedicar tiempo a prepararse para la final del evento.

Era mucho más cómodo quedarse en su zona de confort y no inmiscuirse en multitudes bachateras, pero las cuatro guerreras, hoy felices ganadoras de un récord Guinness, nos dejan el mensaje de que desde el espacio donde nos encontremos siempre tendremos oportunidad para contribuir, desde las posibilidades con que cada cual cuente, con actitud positiva y un poco de nacionalismo.

Bueno escuchar de las participantes la alianza que forjaron, sin mirar la marca a la que pertenecían, unieron talento y destreza en aras de lograr que el país saliera airoso de la prueba y hoy celebrar como dominicanas el deseado título.

Contar en nuestra hoja de vida con un ““Guinness World Records” significa un orgullo para quien lo ostenta; pero ojo es el resultado de un camino de sacrificios, disciplina, paciencia y determinación, sino escuche la canción “Vuela Alto de Julio Iglesias”. !Felicidades valientes guerreras. SE PUEDE!.