En el caso de los edificios corporativos los hay desde 30 hasta miles de metros cuadrados, destacando la experta el modelo mixto que ya existe en el mercado dominicano, y que combina la modalidad de oficina, hotel y local comercial.
SANTO DOMINGO.- Si usted se dedica al alquiler de propiedades comerciales no improvise mostrando inmuebles fuera del presupuesto que fijó su cliente. Las compañías y propietarios manejan un presupuesto ajustado a su planificación, por lo que no tomar en cuenta ese detalle, podría poner al asesor inmobiliario a trabajar demás.
La especialista en el área comercial Indhira Desangles sugiere a los agentes tomar en cuenta el detalle, tener claridad en todos los requerimientos que busca el cliente, familiarizarse por completo con el inmueble, conocer su historia, permisos, estado jurídico. Y, ojo, aunque el propietario afirme que los documentos están al día, verifique con un abogado y confirme su versión.
“Nada verbal”, sentencia la experta, incluya todas las cláusulas con lujos de detalle. “La pandemia de la COVID-19, reafirmó que mientras más claridad, mayor garantía”, aseveró anoche cuando expuso el tema “Bienes Raíces Comerciales”, en el Masterclass organizado por la Asociación de Agencias y Empresas Inmobiliarias (AEI).
Habló largo y tendido y paseó a los cerca de 150 participantes por las diversas ramas corporativas y comerciales. Puso a la audiencia al día sobre los diversos precios de alquiler y venta de las distintas propiedades y sus particularidades.

Explicó las fases de los bienes raíces, desde recuperación, expansión, hiper oferta y recesión. Recordó que en todos los campos de trabajo existen situaciones favorables y desfavorables.
Desangles dijo que el área industrial ha sido una de las más demandadas durante el proceso de pandemia que ha vivido el país, pues el almacenamiento se ha incrementado. “Este nicho está en crecimiento vertiginoso, con alta demanda, ofrecen el servicio completo con miles de empleados”.
Se refirió a la clasificación de los edificios comerciales del tipo A “que es el más costoso y donde todos quiere residir”, el B es posible que antes haya sido A y el C, pues cada mercado tiene su categoría. Los parqueos, uno de los puntos críticos por su deficiencia, no fue dejado de lado en la exposición.
En el caso de los edificios corporativos hay locales desde 30 hasta miles de metros cuadrados en venta y alquiler, destacando la experta que el modelo mixto e híbrido que combina la modalidad de oficina, hotel y local comercial, ya existe en el mercado dominicano.
Presidente AEI
Alberto Bogaert, presidente de la AEI dio la bienvenida a la audiencia y al primer encuentro formativo del año 2022.
“Este Masterclass fue ideado por varias razones, una de ellas aparte de conocer el mundo de bienes raíces comerciales y corporativos, es que sepamos que existe la especialización. Indhira Desangles es una de ellas”.
Destacó la importancia de que los agentes inmobiliarios se conviertan en expertos de áreas específicas. “Anteriormente todo agente inmobiliario sabía de todo un poco, hoy ha cambiado porque en una empresa lo tenemos dividido, por eso es bueno que un agente se especialice porque será mejor brindar un servicio de excelencia, a los promotores, inversionistas y desarrolladores”.
Bogaert anunció los próximos cursos que organizará la asociación, resaltando su papel y preocupación por las capacitaciones actualizadas de los agentes del sector. Invitó a los participantes a inscribirse en el CBR 01 que iniciará el 21 de febrero, mientras en marzo se llevará a cabo el CBR 02.
“Este año habrá un congreso nacional, que lo convertiremos en internacional por las relaciones que tenemos con organismos fuera del país, el año pasado no pudimos por la pandemia, el de este año será inolvidable, tenemos muchas actividades, tendremos un año cargado de novedades”, explicó el presidente de la AEI.