Últimas noticias
Skip to main content

Por Amelia Cuesta

Redacción El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-El pasado 3 de noviembre se celebró el Día Internacional del Arquitecto en la República Dominica, día designado en honor al padre de la arquitectura Guillermo González Sánchez, quien nació en esta fecha.  

Ubicado en la calle El Conde esquina Sánchez de la Ciudad Colonial se encuentra el Edificio Copello, una estructura que en su entonces fue construida bajo la corriente arquitectónica moderna definida por el arquitecto franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret-Gris –también conocido como Le Corbusier-: planta libre, estructura sobre pilotis, fachada libre, ventanas alargadas y techo jardín.   

Este diseño cuenta con cuatro plantas, ventanales corridos, líneas curvadas y escalinatas abiertas. 

¿Por qué este nombre? Se llama así por el empresario italiano Anselmo Copello quien tomó la decisión de construir un edificio con características diferentes a la época y le encargó la obra a Guillermo González.  

Este que representó el primer edificio comercial del país, fue inaugurado el 16 de agosto de 1939 durante el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo y desde entonces comenzó a formar parte de la historia del país.  

En 1965 el edificio Copello fue testigo de los encuentros realizados por motivo de la Revolución de Abril y la sede de reuniones políticas encabezadas por el presidente constitucional, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien lideraba el movimiento constitucionalista.  

Con el pasar del tiempo ha sido ocupado por varias oficinas, emisoras, bufete de abogados, tiendas, aerolíneas. Actualmente solo está ocupada la primera planta con la compañía de telecomunicaciones Altice y la tienda de zapatos Payless. 

Fuente: El Caribe

FOTO: PINTEREST