Banner Feria New York
29.8 C
Santo Domingo
viernes 18 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioTurismoCine, béisbol y turismo: así laten Juan Dolio y Guayacanes

Cine, béisbol y turismo: así laten Juan Dolio y Guayacanes

SANTO DOMINGO. –   Juan Dolio y Guayacanes, en San Pedro de Macorís, se posicionan como destinos turísticos complementarios a los polos tradicionales, al tiempo que preservan el encanto relajado de su entorno natural, adoptando un modelo de desarrollo  basado en entretenimiento, deporte y sostenibilidad que lo distinguen en todo el Caribe.

Estas dos comunidades turísticas han encontrado en el cine y el béisbol nuevos impulsores de crecimiento, consolidando a esta zona costera como uno de los destinos donde las playas siguen siendo el principal atractivo natural, que se complementa con los estudios cinematográficos y las academias deportivas, que generan flujo constante de visitantes e inversión extranjera.

Francisco Bonilla, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles Juan Dolio–Guayacanes, dijo que ambos sectores atraen a peloteros, actores, actrices y equipos de producción de diferentes partes del mundo, quienes no solo se hospedan en hoteles y condominios de la zona, sino que también disfrutan de sus playas y restaurantes, generando dinamismo económico durante todo el año.

“Estamos viendo una transformación gradual pero firme. El cine y el béisbol están ayudando a diversificar la oferta y a generar empleos de calidad. Ya no se trata solo de sol y playa, sino de experiencias completas que conectan cultura, talento y comunidad”, expresó un portavoz de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Este.

Bonilla destacó, en una entrevista para el portal “Recorriendo con Salvador”, que la zona genera más de dos mil empleos y cuenta con alrededor de 2,500 habitaciones turísticas, entre hoteles y condominios de alta gama, que mantienen una ocupación anual promedio del 80 %, gracias también a la llegada sostenida de visitantes canadienses y europeos.

El dirigente hotelero subrayó la necesidad de seguir ampliando la capacidad de hospedaje y reforzar la promoción del destino, citando como ejemplo la reciente expansión del hotel boutique Casa Hemingway y respaldó las iniciativas para regular la oferta de alquileres de corta duración, al considerar que “todo lo que contribuya a mejorar y organizar los servicios turísticos, beneficia no solo a la zona, sino al país entero”.

De cine

La historia de los estudios cinematográficos de Juan Dolio, hoy conocidos como Lantica Studios, se remonta a 2010, cuando el prestigioso Pinewood Group firmó un acuerdo de consultoría, marca y marketing para desarrollar un complejo de clase mundial en República Dominicana.

Un año más tarde, comenzó la construcción en un terreno de 35 acres, incluyendo las primeras fases del llamado Lote Norte y el emblemático tanque de agua exterior, considerado uno de los más sofisticados de la región y fue inaugurado a mediados de 2014, con instalaciones completas para filmaciones tanto terrestres como acuáticas, atrayendo de inmediato producciones internacionales.

Con más de 2,000 empleos locales generados al año y una red creciente de más de 100 proveedores dominicanos, mantiene alianzas formativas con Infotep y la AIRD, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de talento local.

La pelota

En paralelo, el béisbol sigue dejando una huella profunda. Además de su producción natural de jugadores de béisbol, como Fernando Tatis Jr., Enyel de los Santos, Sammy Sosa o George Bell, San Pedro de Macorís, alberga al menos ocho academias activas, entre ellas las de Hiroshima Toyo Carp, Arias & Goodman, RC22 DREAM School, y Towers Baseball Complex, instalaciones que no solo forman atletas de alto rendimiento, sino que atraen a scouts, entrenadores y familiares, que hacen turismo y aportan a la economía local.

En términos de infraestructura turística en la zona operan cadenas como Coral Costa Caribe, Emotions by Hodelpa, y complejos residenciales como Metro Country Club y Guavaberry, además de alojamientos de corta estancia y más de 35 restaurantes, entre los que destacan Salitre, Octopus Bay, D´Orestes, El Mesón Español y La Playa by Nopal, con ofertas internacional, local y fusiones.

Esta conjunción de infraestructura, vínculo con la industria del cine y el protagonismo en el béisbol profesional, hacen que Juan Dolio y Guayacanes tengan un perfil muy distintivo y difícil de replicar en otros destinos del Caribe. Esta particularidad contribuye a su dinamismo económico y cultural que lo hacen único en la región.

Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York