Últimas noticias
Skip to main content

Por Ana María Ramos

El Inmobiliario

Fotos: Fidel Pérez

SANTO DOMINGO.- Las oportunidades que tiene República Dominicana como destino, las últimas tendencias tecnológicas en el mundo, la efectiva comunicación, técnicas de venta y un variado menú de contenido de alta gama, fueron los ejes que marcaron ayer el «4to Congreso Internacional Liderazgo Inmobiliario», llevado a cabo por la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI).

El murmullo de una masiva asistencia de representantes de las agencias inmobiliarias e independientes, invadió ayer el foyer de los salones del Hotel Catalonia, donde desde tempranas horas de la mañana empezaron a llegar delegaciones de las diversas demarcaciones del país, especialmente de los polos turísticos, donde el turismo inmobiliario vive su momento de apogeo.

9:15 A.M. la voz de Nikauly De la Mota, maestra de ceremonia, anunció el inicio de una jornada formativa que presagiaba un día bañado de contenido útil y de crecimiento para los 700 participantes que asistieron a la convocatoria.

La proyección en pantalla de un corto video detallando el contenido y agradeciendo los patrocinios de las marcas Supercasas, Reservas, KW, Emely Tours, Banco Popular, Noval Properties, Echenique Group, Arenal Inmobiliaria, Mr Home, BC Real Estate,  Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Leev, Elite House, City Max y Plusval Dominicana, dieron continuidad a la agenda programada.

A las 9:22 A.M.  subió al escenario Alberto Bogaert, presidente de la AEI para ofrecer las palabras de apertura oficial. “El sector inmobiliario ha cambiado, ha evolucionado, nuestras empresas y agentes están cada vez más preparados y actualizados, ofreciendo resultados y servicios de primera. Parte de nuestro compromiso desde la Asociación es ofrecer formación constante y de mucho nivel. Sean todos bienvenidos”, expuso ante un salón repleto de agentes inmobiliarios.

Un momentáneo apagón, nada inusual en esta tierra caribeña, intentó frenar una dinámica de la maestra de ceremonia, con la intención de preparar el público para una jornada, donde brilló el aprendizaje.

Un segundo apagón llegó a las 9:35 A.M. cuando presentaban al primer conferencista de la mañana: Francisco Montalvo, comunicador social, experto en lenguaje no verbal, egresado de Harvard.

Llegó mochila en mano para iniciar narrando las peripecias que atravesó en un vuelo hacia Boston, ciudad donde además, sufrió una intoxicación que lo llevó al borde de la muerte.

Siendo las 9:49 A.M. inició su conferencia detallando el término “autosuficiencia inmobiliaria” e invitando a los presentes a recopilar habilidades positivas, potenciarlas y mostrarlas a los clientes. “Muchos agentes inmobiliarios crean un personaje, proyecta lo que eres y tienes, pero elige tus batallas”.

La inteligencia artificial y otras tecnologías al servicio del mundo inmobiliario, llegó a las 10:46 A.M. de la mano de Pepe Gutiérrez, un veterano español, que paseó la audiencia por el nuevo mundo de la tecnología.

Sumergió al salón en un paseo virtual, proyectando el fascinante escenario de la nueva era digital. “Pensar en grande, actuar en pequeño, pero rápido. El agente inmobiliario lo sustituirá uno que utilice inteligencia artificial, sino en dos años será un dinosaurio”, sentenció el especialista en administración de propiedades.

Concluyó a las 12:33 M. Tras la gastronomía y el paladar recargar las energías, retornó al escenario a la 1:55 P.M. el presidente de la AEI para motivar los reconocimientos pautados. Repasó el antes y cómo cambió el programa formativo de la entidad, la presente gestión que encabeza, a cuya evolución atribuye haber brindado 3,500 certificaciones en apenas dos años y meses.

Llamó al escenario al equipo de colaboradores de la Asociación y al núcleo de docentes, responsables de dicha cifra para distinguirlos por sus aportes. Marbel Lugo, Roberto Carlos Jorge, Juan Estévez, Claudia Castillo, Robinson Cuello, Edgar Arguello, Indhira Desangles, Rafael González, Paola Simó, Teresa Pérez, Alenny Garabito, Iván Guerrero, Ilonka Castillos, entre otros recibieron un reconocimiento.

Belkis Cuello, recibió una distinción por el esfuerzo desplegado para que República Dominicana fuera escogida como nación invitada en el Gran Salón Inmobiliario que se realizará este mes de agosto en Bogotá, Colombia.

Fueron reconocidos también un grupo de expresidentes de la AEI, entre ellos Claudia Castillo de Plusval y Mélido Marte de RE/MAX Metrolitana.

En su 4to Congreso Internacional la AEI reconoció a diversos agentes. (Fuente externa).

Ilonka Castillo, agradeció en nombre de los galardonados la confianza que la entidad deposita en ellos como educadores de los futuros agentes inmobiliarios. “Ustedes nos cambian nuestras vidas porque no hay cosa más satisfactorias que ver jóvenes que desean formarse, nosotros nos inspiramos en seguir educándonos para transmitir esos conocimientos. Les dedicados estos reconocimientos a ustedes que desean ser cada día mejores representantes de la comunidad inmobiliaria”.

Jorge Carbonell trajo desde México la nueva realidad vista desde la perspectiva inmobiliaria, donde presentó las variadas oportunidades que tiene el mercado dominicano para los agentes inmobiliarios. Exhibió estadísticas sobre la situación mundial para dejar claro una cosa: República Dominicana tiene todo el potencial para atraer grandes capitales extranjeros al sector inmobiliario.

Las emociones fluyeron con la llegada de Margarita Pasos a las 3:50 P.M. La Coach de vida y conferencista motivacional impregnó su energía positiva, con frases motivadoras. “Enfócate solamente en lo que puedes controlar: pensamientos, acciones, tu cuidado emocional, mental y físico”.

A las 5:15 P.M. dejó a la audiencia sumida en profundas reflexiones apelando a  grandes pensadores. “ No dejo que nadie camine por mi mente con los zapatos sucios”, citando a Mahatma Ghandi; para terminar con una frase contundente: “Puedes vivir tus sueños o puedes vivir tus miedos, pero no las dos”.

Una revista tropical con una mezcla latina encendió el escenario, dejando sellado la cuarta edición, a la espera del 5to Congreso Internacional de la AEI 2024.