Propone alternativa para agilizar proceso para casos de bajo monto.
SANTO DOMINGO.–Un total de 123,555 cuentas bancarias de personas fallecidas se encuentran restringidas en la banca múltiple del país, según lo dio a conocer la directora legal de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Junil Fermín.
Durante un encuentro este martes con medios de comunicación, la ejecutiva explicó que estas cuentas representan el 1.31 % del total registrado en el sistema financiero nacional, que asciende a 9,461,368 cuentas.
En su ponencia, precisó que los fondos acumulados alcanzan el monto de RD$ 9,593,712,891, lo que representa el 0.36 % del total captado por la banca, que supera los RD$ 2.6 billones de pesos.
Fermín detalló que los requisitos y documentos legales que se solicitan para la entrega de fondos son diferentes e individuales, según sea el caso.
“Es importante que las familias de los fallecidos puedan ponderar los requisitos que le entrega la entidad financiera para no retrasar el proceso”, indicó.
Dijo que, una vez notificada la muerte de una persona en una entidad financiera, las cuentas son bloqueadas y pasan a ser restringidas inmediatamente para evitar “el mal uso de los fondos o la distracción de los mismos por terceros, en perjuicio de los legítimos sucesores”.
La representante de la ABA informó que en una cuenta restringida no se aplican cargos ni comisiones, y que en esta tipificación los fondos pueden ser reclamados en cualquier momento por los sucesores, sin penalidad alguna.
“Es un sector muy regulado y cada expediente que ellos tienen que armar, sobre todo para esta entrega de estos fondos, deben estar bien sustentados porque también puede haber sanciones por el regulador debido a que tiene que cumplir con la regulación y con las normativas legales”, puntualizó.
Informaron a periodistas que, por lo general, el proceso es “rápido” cuando se completa la documentación solicitada de manera adecuada, atribuyendo que esto dependerá de los familiares.
“Una vez que completa toda la documentación, la mayoría de las entidades financieras entregan un solo cheque, pero algunas lo entregan en base a pagos parciales”, destacó.
En ese aspecto, enfatizó que los fondos pueden entregarse en varios partes, tomando en cuenta a las personas que les corresponde, según lo estable el Código Civil Dominicano.
“Por ejemplo, si era un fallecido que estuvo casado, ellos le entregan el 50 % al cónyuge superficial y, luego, al resto de los sucesores en la proporción indicada”, planteó.
A modo de conclusión, precisaron que la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana se encuentra trabajando en propuestas para agilizar la entrega de fondos, ya que el proceso puede desmotivar a los herederos debido al proceso a agotar.
Declararon que pretenden lograr la unificación de documentación a presentar, poniendo como ejemplo la certificación de productos bancarios y el acta de notoriedad.
Por otro lado, buscan la consolidación de una única acta inextensa de estado civil con toda la información del finado y sus vinculados y establecer un tratamiento especial para las cuentas de monto menor o clientes de bajos recursos.