PUNTA CANA.-«Lo más importante es que vamos a reducir la huella de carbono un 80 por ciento. Esto convierte este hotel en un referente, no solo de República Dominicana sino a nivel mundial», destacó Gabriel Escarrer Jaume, CEO de Meliá Hotels Internacional, en momentos en que anunció ayer la reconstrucción del hotel Paradisus Punta Cana, que será demolido desde este día, para dar paso a un nuevo complejo.
El presidente Luis Abinader realizó el primer picazo junto al ministro de Turismo, David Collado, quien señaló que la inversión de la obra será de 200 millones de dólares y contará con 1,200 habitaciones.
Jaume destacó las bondades que caracterizarán la nueva oferta de hospedaje para los visitantes y comentó que el hotel será «el mejor del Caribe», pues será «un ejemplo de calidad, sostenibilidad y un referente en cuanto a lujos».
El arquitecto Álvaro Sans, expuso que la instalaci{ón formará parte de una nueva generación de hoteles en un solar que tiene 500 metros frontales de playa, en un terreno de 35 hectáreas, con dos de manglar, de parque o área protegida.
«Más de un tercio del solar es área natural, donde la densidad dividida es de 1,440 habitaciones por hectáreas, por lo que nosotros vamos a utilizar unas 300 a 400 habitaciones menos por hectárea, porque no nos interesa masificar este solar», dijo el ejecutivo.
«Lo que nos interesa es hacer un hotel único. Esta nueva generación de hoteles no es solamente por el diseño que tiene, sino que el 50 por ciento será premium».
De acuerdo a su declaración el 50 % de las habitaciones del hotel seran suites, las que se ubicarán en las dos plantas bajas de las cuatro que tendrá el complejo.
El 25 % de la suite del hotel tendría jardín privado y piscina privada, lo mismo nos pasaría con la cubierta del lugar, que es donde estaría ubicado el otro 25 % del hotel. Además, tendría una piscina en la azotea.
Señaló que ayer fue un día especial para el Meliá. «Desde el principio, he puesto este país como ejemplo por su gran colaboración público-privada», declaró.
Aseguró que en los 47 países en los que Meliá está presente, siempre pone como ejemplo a la República Dominicana por ser «el país que mejor ha sabido manejar el covid-19».
«Mes tras mes se están rompiendo los récords con la llegada de turistas, además de poner en calidad y valor todo lo que tiene este maravilloso país», comentó.
Recordó que le prometió al presidente Abinader que Meliá invertiría con sus socios más de 400 millones de euros y crearían más de 3,700 puestos de trabajo.
De su lado, Collado sostuvo que la obra va acorde con los pensamientos que tiene el Gabinete de Turismo, de impulsar la inversión extranjera en este 2023.