Por Indhira Desangles
Es muy cierto que Repùblica Dominicana sigue creciendo de manera constante, lo que impacta positivamente varios sectores de la economía nacional. Según el informe «Panorama Sectorial correspondiente a enero 2022, elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economìa, Planificaciòn y Desarrollo, la visiòn de crecimiento en varios sectores sigue latente, incluyendo la construcciòn, zonas francas, entre otros renglones.
La publicación mensual da cuenta que las exportaciones agropecuarias registraron un valor de US$53.4 millones, para una variación de 10.5% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, puntualiza que el 52.8% de las exportaciones agropecuarias fueron de origen nacional y estuvieron impulsadas, en gran medida, por las exportaciones de plátanos, aguacate, cacao en grano y tomates.
Empleo y manufactura
En términos interanuales, dice el documento, el número de empleos formales registró un aumento de 11.3%, lo que se traduce en 232.7 mil nuevos puestos de trabajo. En el sector industrial, sostiene que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero, medidas a través del IMAM (Índice Mensual de Actividad Manufacturera), se ubican en una posición favorable al alcanzar 74.1 puntos en enero del 2022.
Precisa que el volumen de ventas es el renglón que explica este desempeño, con un incremento mensual de 14.2 puntos e interanual de 27.0 puntos. De acuerdo con la publicación, las exportaciones de la manufactura local ascendieron a US$134.1 millones, para un aumento interanual de 48.6%. Este desempeño se explica principalmente por la incidencia del azúcar de caña (15.5 p.p.), varillas de hierro (4.8 p.p.), vajillas de plástico (4.7 p.p.), entre otros productos.
Construcción
«Al inicio de año, el sector construcción sigue evidenciando un desempeño positivo al reflejar incrementos en las ventas gravadas y en la cartera de préstamos respecto al mismo mes del año anterior», indica. El informe puntualiza que los costos directos de la construcción de viviendas siguen reflejando incrementos importantes al alcanzar una variación promedio de 1.7% respecto a diciembre 2021 y de 15.9% con relación a enero del año anterior.
Zonas francas
En cuanto a las zonas francas, establece que en enero de 2022, las exportaciones totales bajo este régimen registraron un crecimiento interanual de 8.1%, al ubicarse en US$479.4 millones. Asimismo, agrega que las ventas en el exterior de productos manufactureros registraron un valor 6.8% por encima del mostrado en enero 2021.
El informe puntualiza que en lo que va de año, han sido aprobados los permisos de instalación para 10 nuevas empresas con una inversión de US$22.7 millones, las cuales se proyecta que ofrezcan 1,300 nuevos empleos directos.
Comercio
En cuanto al comercio, sostiene que las ventas totales deflactadas de la actividad registraron un aumento de RD$16.0 mil millones al compararse con enero 2021, lo que equivale a un incremento interanual de 14.1%. En este mismo orden, destaca que las ventas totales del comercio quedaron por encima de los niveles pre-pandemia (3.0% respecto a enero 2019).
Turismo
El informe Panorama Sectorial de enero 2022 agrega que, en este mes, el sector turístico mantiene su desempeño positivo al superar en 306.6 mil la cantidad de extranjeros no residentes que arribaron al país en el mismo mes del año anterior. Esta cifra ubica la llegada a solo 16.4 puntos del nivel registrado a inicios de 2019.
Así que si aùn tiene dudas sobre si es buena idea invertir y colocar tu empresa en Santo Domingo, las tendencias económicas hablan por sí solas. Ahora, yo estoy allì para ser tu aliada!