Los líos del inquilinato: Alquilan y tratan de adueñarse de inmuebles, crucero Norwegian Escape permanecerá en Puerto Plata hasta el jueves, Excel consolida su liderazgo y lanza nuevo fondo de inversión, la inflación bélica versus la inflación pandémica, supermercados venderán productos con los precios del Inespre, República Dominicana incrementa exportaciones en 91 mercados, Aduanas confisca millonario contrabando de armas de guerra, ministerio Público posee 178 pruebas contra caso “FM”, precio del petróleo baja a US$95.34 en el mercado de Nueva York, BID aprobó créditos por US$809 millones en 2021, mueren camarógrafo y productora de la cadena estadounidense Fox en Ucrania, EEUU sanciona a 11 altos cargos de Defensa de Rusia por guerra Ucrania, Ucrania ve espacio para acuerdos con Rusia.
Los líos del inquilinato: Alquilan y tratan de adueñarse de inmuebles
El retraso, la negativa al pago a desalojar viviendas y otros inmuebles alquilados desde hace años, está provocando conflictos entre sus propietarios e inquilinos en Santiago y otras provincias. Abogados explicaron que hace 10, 15, 20, 30 años y más, muchas personas rentaban inmuebles sin contratos jurídicos.
Crucero Norwegian Escape permanecerá en Puerto Plata hasta el jueves
El crucero Norwegian Escape permanecerá en el puerto Taíno Bay en la provincia Puerta Plata hasta mañana jueves 17, a espera de que concluyan todas las inspecciones que realiza su casa matriz Norwegian Cruise Line, NCL. De acuerdo a las informaciones la salida de la embarcación se producirá cuando hayan concluido todas las verificaciones de seguridad y operatividad indicada en los manuales operativos de NCL, como una manera de garantizar la completa seguridad de sus pasajeros y tripulantes, aunque la misma no presenta ningún daño.
Excel consolida su liderazgo y lanza nuevo fondo de inversión
Excel, grupo de banca de inversión líder en República Dominicana, lanza el Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Excel I, que invierte en deuda y capital de empresas que no estén inscritas en el Registro del Mercado de Valores. El nuevo fondo tiene un programa de emisión de RD$3,000 millones y la primera emisión se realiza este mes de marzo por RD$570 millones. Esta acción forma parte del plan que tiene la compañía para impulsar el crecimiento del mercado de valores y ampliar la oferta hacia sus clientes.
La inflación bélica versus la inflación pandémica
La Cepal reportó una inflación general del 7.2% para la región en 2021, sin contar los países con inflación crónica, como Argentina, Haití, Surinam y Venezuela. Incluyendo a Venezuela (inflación de 668%) y Argentina (50%) el promedio subiría sobre 9%. O sea, comparando 2019 y 2021, la inflación pandémica duplicó el nivel de precios (IPC) en la mayoría de los países de la región y en algunos casos lo triplicó.
Los supermercados venderán productos con los precios del Inespre
La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y las cadenas de supermercados de la Sirena, Plaza Lama, Centro Cuesta Nacional, Iberia y La Fuente lanzaron la campaña “Compra a Precio de INESPRE en el Supermercado”, para que la población pueda adquirir alimentos de la canasta básica a bajos costos todos los jueves. Para tales fines, fue firmado un acuerdo entre los directores de Propeep, José Leonel Cabrera (Neney); el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán y Mario Lama, presidente del Grupo Lama y otros representantes de los Supermercados.
República Dominicana incrementa exportaciones en 91 mercados
La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, reportó ayer que las exportaciones del país marcaron nuevamente un récord histórico en enero y febrero del 2022, meses que exhibieron montos ascendentes a US$811.5 millones y US$1,014.5 millones, respectivamente, según los registros preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Aduanas confisca millonario contrabando de armas de guerra
Armas de alto calibre, municiones, pertrechos militares y dispositivos explosivos fueron detectados en el puerto de Haina en un intento de ingresarlos al país de forma ilegal. La Dirección General de Aduanas informó en un comunicado que impidió la entrada al país de unas 24,394 unidades de municiones de diferentes calibres, 68 cargadores para distintos tipos de armas largas y cortas.
Ministerio Público posee 178 pruebas contra caso “FM”
Un total de 178 evidencias tiene el Ministerio Publico contra los imputados en la red denominada “FM” sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico, con los que espera demostrar su participación dentro de la estructura. Así consta en la solicitud de medida de coerción contra los miembros de la organización criminal, que entre las evidencias incluyen documentales, testimoniales y materiales, que les fueron ocupados a los imputados.
Precio del petróleo baja a US$95.34 en el mercado de Nueva York
El precio del barril del crudo West Texas Intermediate (WTI), usado como referencia en el mercado dominicano y cuya cotización se realiza en la bolsa de Nueva York cerró la noche de ayer martes en US$95.34. La baja del precio del petróleo WIT refleja una caída de US$7.67, equivalente a un 7.45 % menos que la jornada anterior.
BID aprobó créditos por US$809 millones en 2021
El Banco Interamericano de Dessarrollo (BID) aprobó financiamientos al país ascendentes a US$809 millones en 2021, principalmente en apoyo a una gestión pública más eficiente, a la reactivación del sector productivo y a la inversión en capital humano. Entre los financiamientos resalta uno de US$100 millones para la rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo.
Mueren camarógrafo y productora de la cadena estadounidense Fox en Ucrania
El camarógrafo Pierre Zakrzewski y la productora Oleksandra Kuvshinova, ambos de la cadena estadounidense Fox News, fallecieron ayer martes en un ataque de las fuerzas rusas durante la cobertura de la guerra de Ucrania, donde también fue herido su compañero, Benjamin Hall. «Con gran tristeza y pesar compartimos las noticias de la muerte esta mañana de nuestro querido camarógrafo Pierre Zakrzewski. Pierre murió en Horenka, a las afueras de Kiev», indicó en un comunicado Suzanne Scott, consejera delegada de la cadena.Scott explicó que el equipo de reporteros, que llevaban en Ucrania desde febrero, estaba recabando información el lunes cuando su vehículo recibió los disparos. Zakrzewski, de 55 años, era un veterano reportero de guerra que había cubierto múltiples conflictos bélicos.
EEUU sanciona a 11 altos cargos de Defensa de Rusia por guerra Ucrania
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer martes sanciones contra 11 altos responsables de Defensa del Gobierno y el Ejército de Rusia por la invasión de Ucrania.Las sanciones implican que todas las propiedades de los afectados en territorio estadounidense pasan a estar bloqueadas y se prohíbe a los ciudadanos de EE.UU. mantener transacciones comerciales con ellos.
Ucrania ve espacio para acuerdos con Rusia
Ucrania señaló ayer martes que veía posible que se produzcan acuerdos en las negociaciones con Rusia, mientras las fuerzas de Moscú intensificaban sus ataques contra Kiev y unos 20.000 civiles huían desesperadamente de la aledaña ciudad de Mariúpol a través de un corredor humanitario.
Fuentes: Listín Diario, Hoy, Diario Libre, El Día.