SANTO DOMINGO.- Cuatro de las provincias que experimentaron el mayor crecimiento en el país en los últimos diez años, según los datos preliminares del Censo Nacional de población y Vivienda 2022, ofrecidos la pasada semana por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), son las que registraron la mayor cantidad de propiedades ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en el periodo 2018-2022.
La provincia La Altagracia, donde se localiza el principal polo turístico de República Dominicana y que de acuerdo al censo fue la demarcación con mayor crecimiento, registró un total de 9,467 inmuebles durante esos cuatro años, según precisan las cifras de la DGII. La ONE establece que de 273,210 habitantes en 2010, esta localidad pasó a 446,060 en 2022, lo que representa una variación porcentual de 63.27 %.
Santiago de los Caballeros que por primera vez pasa a ocupar el segundo lugar con una población de 1,074,648, por encima del Distrito Nacional, registró en cuatro años en la DGII 3,920 propiedades. En 2010 contaba con 963,422 habitantes.
Santo Domingo, donde según los datos preliminares del censo 2022 habitan 2,769,559, fue la tercera provincia en registrar el mayor número de propiedades en la DGII del 2018 al 2022, con una cifra de 3,055. Aumentó 395,219 personas en los últimos diez años.
La Vega que pasó de tener 394,205 habitantes en 2010 a 442,720 en el 2022, registró en cuatro años 1,767 propiedades en la Dirección General de Impuestos Internos.
En el citado periodo, la cantidad de propiedades en República Dominicana crecieron de 63,038 en 2018 a 95,774 en 2022, siendo Pedernales la que menor propiedades registró, apenas una unidad, coincidiendo con los datos preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda que la colocan dentro de las provincias que experimentó el más reducido crecimiento, apenas 2,788 personas sumó.
Otras provincias
La Romana que subió 42,482 habitantes, registró 608 propiedades; San Cristóbal que aumentó 118,898 habitantes, registró 555 propiedades; mientras San Pedro de Macorís incluidas dentro de las que experimentaron mayor crecimiento de sus poblaciones en el censo 2022, con relación al 2010, registró 553 propiedades de 2018 a 2022.
Aunque no están registradas dentro de las poblaciones con mayor crecimiento, Puerto Plata (1,757, Espaillat (1,440) y Hato Mayor (1955), fueron de las provincias que registraron la mayor cantidad de propiedades en el DGII, en el citado periodo.
Viviendas
Según el Censo de Población y Vivienda 2022, República Dominicana tiene 4,418,619 viviendas. 720,200 están desocupadas y 3,689,348 se encuentran ocupadas.
La Altagracia posee 220, 039 viviendas existentes, 49,053 se encuentran desocupadas. Santiago posee, según el censo, 452,590 viviendas, 75,581 desocupadas y 374,097 ocupadas. Santo Domingo es la provincia con mayor cantidad de viviendas desocupadas con 170,143 de un total de 1,105,316 viviendas. Ocupadas tiene 934,478 viviendas. En La Vega hay 33, 674 viviendas desocupadas de un total de 186,862.