Tomado de Forbes
Al igual que los jeans acampanados y los teléfonos plegables, las modas de viaje a menudo retroceden, pero nunca exactamente de la misma manera que antes. Los resorts todo incluido actualmente disfrutan de un enorme aumento en popularidad, menos los buffets mediocres, las piñas coladas de bajo nivel y el entretenimiento cursi de décadas pasadas.
Esta nueva ola de todo incluido tiene que ver con el lujo y ofrece una gran cantidad de atractivos, desde cenas gourmet a la carta hasta servicio de mayordomo personal y experiencias de alto nivel únicas en sus lugares. En particular, muchas de estas propiedades están siendo lanzadas por marcas de hospitalidad de lujo que ingresan al campo de todo incluido por primera vez.
Atribúyalo a un cambio posterior a la pandemia en la mentalidad del consumidor, impulsado por una demanda de viajes altísima junto con una gran fatiga de decisiones. “La gente realmente no busca sorpresas cuando se trata de lo que está incluido”, dice Brian King, presidente de la región del Caribe y América Latina de Marriott International. “Quieren simplemente ir y descubrir, disfrutar y realmente quieren pagar una vez y terminar”. Si bien el todo incluido no es un segmento nuevo, continúa: “Creo que las tendencias han cambiado de forma bastante drástica”.
En décadas pasadas, muchos resorts todo incluido eran trampas para moscas, diseñadas para mantener a los huéspedes en la propiedad. En 2023, dice King, los huéspedes “quieren ir más allá de la puerta” y buscan un servicio de cuasi-conserjería creado en torno a experiencias curadas y diseñadas. Estos vacacionistas quieren opciones fabulosas, pero nunca quieren sentirse demasiado programados.
King llama a la fórmula “E al cuadrado”, como en Entretenimiento x Educación. En el Westin en Costa Rica, por ejemplo, los huéspedes pueden jugar al golf en un campo diseñado por Robert Trent Jones II, descubrir la vida silvestre en los parques nacionales en un vehículo todoterreno o en un tour de canopy. También hay sesiones de aprendizaje de español, demostraciones de cocina, degustaciones de cócteles y clases de tai-chi y yoga. “Estamos creando estos eventos que deben ser tanto entretenidos como educativos”, dice King. “Cuando obtienes la ‘E al cuadrado’, has ganado al consumidor”.
MARRIOTT TODO INCLUIDO
CREMA OF THE CAP: El nuevo Sanctuary Cap Cana solo para adultos en la República Dominicana es una joya en la corona todo incluido de Marriott.
El año pasado, Marriott, la empresa hotelera más grande del mundo, registró $21 mil millones en ingresos, un aumento del 50 % con respecto a 2021. El director ejecutivo de Marriott, Anthony Capuano, ha señalado que el segmento de todo incluido es un área de crecimiento clave para el compañía, con muchas de las marcas de lujo de Marriott ingresando al espacio todo incluido. “Estamos trabajando en nuestra primera oferta con todo incluido de Ritz-Carlton. Estamos muy entusiasmados con eso”, dice King, señalando el éxito que ha tenido el yate Ritz-Carlton, con un barco de lujo lanzado en 2021 y un segundo en 2024.
“También estamos poniendo W en el espacio todo incluido, y ese será un patio de recreo solo para adultos”, dice King sobre el primer W Hotel todo incluido. Está programado para abrir en 2025 en República Dominicana con 349 habitaciones y suites, once restaurantes y bares, tres piscinas y un spa. “También tenemos nuestro Westin que abrimos el año pasado en Brasil, y que ha tenido un gran éxito como un todo incluido familiar”.
Sería fácil acreditar el éxito de Marriott con todo incluido como un pivote brillante en tiempos posteriores a la pandemia. Pero la planificación en realidad comenzó mucho antes de la llegada del Covid, cuando los ejecutivos de la empresa reconocieron que su negocio de ocio estaba creciendo más rápidamente que otros segmentos. Como parte de la fusión de Marriott con Starwood Hotels en 2016, heredó lo que entonces era el único resort todo incluido de Westin, el Westin Golf Resort & Spa, Playa Conchal en Costa Rica. Posteriormente, el resort se convirtió en un laboratorio de capacitación para que Marriott ganara su experiencia con todo incluido. Al presentar nuevas propiedades, Marriott se encuentra en la posición envidiable de poder aprovechar su programa de lealtad Marriott Bonvoy, que cuenta con la asombrosa cifra de 177 millones de miembros.
Los asesores de viajes dicen que el gran cambio de la industria es imposible de ignorar. “En una ventana de tres años, Marriott pasó de tener un todo incluido a 30, con más en preparación”, dice Cory Hagopian, vicepresidente senior de ventas y asociaciones de Virtuoso, la red de viajes de lujo más grande del mundo. Agrega que el gigante hotelero francés Accor planea cuadriplicar el número de propiedades Rixos con todo incluido en su establo.
Apenas pasa un mes sin que un gigante de lujo se asocie con una marca con todo incluido. A finales del año pasado, InterContinental Hotels anunció un acuerdo a largo plazo con Iberostar Hotels & Resorts de España, incorporando a IHG unos 70 hoteles con todo incluido. Hilton ahora opera una docena de propiedades de panadería con todo incluido, incluido el Hilton Tulum Riviera Maya de 735 habitaciones, el complejo más grande de la compañía en el Caribe.
Y luego está Hyatt, cuya adquisición de Apple Leisure Group por $2.7 mil millones en 2021 lo convirtió en el mayor operador mundial de todo incluido de lujo, ahora distribuido en nueve marcas con más de 120 resorts en 40 destinos frente al mar y 11 países.
Para fines de 2023, la Colección Inclusiva de Hyatt incluirá más de 45 resorts solo en México. Las próximas aperturas en México incluyen escondites íntimos solo para adultos como Secrets Tulum Resort & Beach Club, así como Dreams Estrella Del Mar Mazatlán, ideal para familias, un resort que cuenta con un parque acuático, un río lento, varias piscinas y 350 suites, cada una con al océano Pacífico.
“Hacer crecer la huella de nuestra marca todo incluido con intención es fundamental para el compromiso de Hyatt de brindar nuevas experiencias de viaje de lujo”, dice Erica Doyne, vicepresidenta sénior de marketing para la cartera todo incluido de la compañía. “Planeamos abrir cinco resorts Inclusive Collection en México y el Caribe este año, así como cinco propiedades adicionales en Bulgaria”. También en la pizarra está el muy esperado debut de la lujosa marca Dreams en Portugal, con Dreams Madeira Resort Spa & Marina que abrirá a principios de 2024.
HYATT TODO INCLUIDO
Si bien México, el Caribe y América Latina constituyen “el granero del todo incluido”, dice King de Marriott, Europa no se queda atrás. “Y, eventualmente, veo que todo incluido también se expande globalmente en Asia. Así que esta es una tendencia mundial, no hay duda al respecto”.
Doyne ve los todo incluido como un motor de crecimiento potencialmente importante para Hyatt en Europa. “Con 46 resorts europeos con todo incluido en la cartera de Inclusive Collection, actualmente ofrecemos resorts en España y Grecia, y se espera que Bulgaria y Portugal sigan pronto”, dice.
Hagopian cree que las condiciones económicas globales también están contribuyendo al auge del todo incluido, señalando que la recesión de 2008 también aceleró la atracción de los viajeros acaudalados hacia el segmento de todo incluido. “Más consumidores de alto nivel se mostraron dispuestos a experimentar resorts con todo incluido”, dice. “Hoy existe un nuevo conjunto de prioridades de los consumidores en torno a la conexión, el bienestar y la autenticidad. Los resorts todo incluido deben atender estas nuevas prioridades, yendo más allá del modelo original que estaba más orientado hacia la comodidad y el presupuesto”.
Para ver su punto, no busque más allá de Club Med, un pionero del concepto de todo incluido en la década de 1950, que acaba de anunciar una “identidad de marca totalmente renovada y modernizada” llamada L’Esprit Libre (El espíritu libre) que promete una experiencia premium para los huéspedes. La expansión de Club Med incluye el lanzamiento de su cartera Exclusive Collection de resorts, villas, chalés e incluso un yate de cinco estrellas, “llevando el lujo al siguiente nivel, desde platos individuales ingeniosamente elaborados hasta suites de varios dormitorios más grandes y de alto diseño”.
El cambio de marca llega en el momento perfecto, dice Kevin Armstrong, director sénior de marca y comunicaciones de Club Med North America and the Caribbean. “Club Med está redefiniendo el mercado de los resorts todo incluido que ofrecen unas vacaciones y felicidad exclusivas y premium, ya que los viajeros están hambrientos de felicidad en este momento”.
Después de todo, a diferencia de los jeans acampanados, la felicidad nunca pasará de moda.