Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Para el agente de bienes raíces siempre habrá oportunidad de hacer negocios, pues a través de su desempeño se concretiza una de las necesidades básicas de todo ser humano, como lo representa la vivienda.

Así piensan Rafael González y Paola Simó, de Cabin Brokers, quienes entienden que el mercado inmobiliario está repleto de oportunidades para que quienes se incorporen al oficio, descollen desde un área en particular, abogando de esta manera por la especialización de la carrera.

La pareja, ambos asesores inmobiliarios, compartieron anoche un listado de tips inmobiliarios, en el marco de la Certificación CBR 02, que realiza la AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, dirigido a principiantes y a personas que deseen fortalecer sus conocimientos en el campo de los bienes raíces.

Esta pareja de asesores inmobiliarios se dedican al turismo inmobiliario de montaña, desde Jarabacoa, (Fuente externa).

Identificar el nicho de mercado en el que desea especializarse y estar dispuesto a aprenderlo todo, es una de las sugerencias ofrecidas por los expertos que llevan once años siendo parte del mercado inmobiliario de la República Dominicana. “Lo  que no podemos es venderle propiedades de bajo costo al público que quiere un inmueble en el Evaristo Morales porque son lenguajes distintos”.

Citaron los múltiples nichos de mercado que representan opciones para los agentes ejercer: primera vivienda, bajo costo, segunda vivienda, alquileres, el área comercial y su carga de sub-categorías, inversionistas, administración, entre muchas otras, al tiempo que exhortaron a los nóveles agentes ubicarse donde se sientan cómodos porque le “permitirá proyectar eso que te apasiona”.

Una segunda recomendación que hacen a los agentes es que conozcan todo lo relacionado al área por la que se inclinen, identificar el tipo de publicidad a través de la cual va a promocionar su trabajo y propiedades, conocer el perfil de su cliente, “lee todo lo que te pueda ayudar en el proceso porque siempre hay algo que aprender, nunca se cansen de aprender, todo evoluciona y hay que tener una actitud hacia el aprendizaje”.  

Piden enfocarse en el nicho y conocer todas las propiedades del mismo, las constructoras y su historia, pues todo ello conllevará a la seguridad. “un agente especializado es un agente exitoso”, reflexionaron ambos.

Repasaron la historia de su empresa, hoy día dedicados al turismo de montaña desde Jarabacoa, donde arribaron en plenos inicios de la pandemia, decisión que hoy califican como una bendición, dado los buenos frutos que han cosechado, con el florecimiento de su agencia.

En cuanto al tema de la segunda vivienda sugieren a los agentes, cuando asesoran inversionistas, tomar en cuenta las facilidades y servicios que ofrece esa zona, porque de ello dependerá la demanda y a mayor demanda, mayor rentabilidad que es lo que buscan los inversionistas.

Destacaron que mucha gente está llegando al país a vivir su retiro permanente, en un espacio seguro, tranquilo y con atractivos diferentes. “Hay gente que vive en climas fríos y buscan montañas, otros buscan el clima cálido; y eso también ha venido a dinamizar el mercado”, dijo Paola Simó.

Se refirieron al boom de la plataforma Airbnb y las múltiples oportunidades de negocios que ofrece esta modalidad de renta corta, a través de la cual se logran nuevas oportunidades de negocios.