Dentro de los retos David Collado también citó impulsar y regularizar el turismo inmobiliario y que paguen impuestos.
Tomado de Diario Libre
SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, dijo ayer que, a pesar de la excelente recuperación que ha tenido el sector en la República Dominicana, este tiene varios retos que enfrentar para ser más competitivo.
Entre esos retos está la necesidad de 30,000 habitaciones de hoteles nuevas, además de remozar parte de las que ya existen. También, impulsar y regularizar el turismo inmobiliario, y que paguen impuestos.
Collado dijo que otro gran reto que tiene el país es la conectividad aérea, resaltando que los vuelos hacia la República Dominicana “son extremadamente caros”.
Además, indicó que en su gestión ha cambiado la modalidad de presentar al país viajando con su equipo a diferentes estados de Estados Unidos y del mundo a vender la República Dominicana directamente a los tours operadores y a las agencias de viajes. Pero, destacó que el tema que siempre le mencionan es la conectividad y los precios aéreos.

Al participar en Amchamdr Encounter, de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, Collado explicó que otro reto es seguir fortaleciendo la seguridad en los polos turísticos, entendiendo que los proyectos de las playas con cámaras de seguridad se deben seguir implementando.
Asimismo, cree que se tiene que fortalecer y crear una brigada empresarial en la policía turística, donde los agentes reciban aumentos salariales y el que menos gane sea 40,000 o 50,000 pesos.
RD ha perdido casi 60 mil turistas por conflicto entre Rusia y Ucrania
Asimismo Collado dijo que República Dominicana ha estado perdiendo 59.000 turistas mensuales productos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Aseguró que el país ha volcado su estrategia hacia el mercado canadiense y asegura que ya lo están recuperando.
Dijo que en los meses de enero y febrero a la República Dominicana estaban llegando 50,000 turistas rusos y 9,000 ucranianos.
«La República Dominicana ha estado perdiendo 59,000 o 60,000 turistas. Giramos las estrategias del país hacia el mercado canadiense que es muy importante para la República Dominicana», expresó Collado.