SANTO DOMINGO.- Su CEO, César Latrilla, define el 2022 como un año histórico para Noval Properties y los augurios para el que viene, 2023, es que la empresa se posicione como la mejor constructora de viviendas turísticas en República Dominicana, en calidad de producto y entrega a tiempo.
Un ambicioso plan de trabajo para entregar al país 5,700 viviendas con una inversión proyectada de US1,200 millones para el próximo año, colocan a esta firma, a nivel de algunos de los programas sociales estatales en materia de vivienda que proyectan disminuir el déficit habitacional en el país; en el caso de esta empresa se trata de unidades para el sector turístico.
“Quiero compartir con vosotros una primicia muy importante, durante los últimos 12 meses hemos ido transformando la constructora: mejora y crecimiento de la estructura, incorporación de talento internacional 40 personas y nacional más de 100, implementación de tecnología e industrialización de la obra”, expuso Latrilla, que complementó su exposición con la exhibición de un video que develó la revolución en que ha estado inmersa la empresa durante este 2022.
Al pronunciar el discurso central durante los premios “Noval Awards”, el ejecutivo repasó los cinco años de trayectoria de la compañía en el país, así como el plan de trabajo del año venidero en el que destacó la expansión a los polos turísticos de Punta Cana, Cap Cana, Las Terrenas y Jarabacoa.
Ante un escenario repleto de agentes inmobiliarios, Latrilla aseguró que si los corredores inmobiliarios ponen su empeño y venden los US1,200 millones que invertirán en las unidades habitacionales, 60 millones se quedarán en los bolsillos de los corredores, en modo comisiones.

“Y se logra asignando más agentes a un desarrollador único que os garantiza inventario en toda la geografía, que invierte en marketing y sobre todo internacionalizando nuestras marcas comerciales en los países que son inversores recurrentes, en definitiva, cada año nos debemos reinventar”, expuso.
El CEO de Noval Properties hizo un recuento sobre el crecimiento que han tenido algunas inmobiliarias, en los últimos años en que la empresa que representa, ha estado en el mercado dominicano.
Citó el caso de Vita Home que pasó de 1 broker en sus inicios a 18 en la actualidad, Piso Alto de 1 en la a 18, Echenique Real Estate de 5 a 26, Arenal Inmobiliaria de 10 a 25, Click Home de 12 a 15, Remax Metropolitana de 137 a 215, Inmobiliaria Fortuna de 2 a 15, Premium Real Estate de 15 a 41, Rivealva Group de 4 a 12, Tu casa RD de 8 a 135 agentes, Urban Group de 6 a 130, Dainsa Inversiones de 20 a 35, Algonovo Real Estate de 4 a 26 y Plusval de 26 a 220.
Latrilla dijo que el plan 2023 de Noval Properties no tiene precedente en la historia de la economía dominicana y tendrá un significativo impacto en la dinamización de la misma.
Exhortó a los agentes inmobiliarios a quienes llamó parte del equipo de la empresa, a continuar de la mano de la firma porque “hasta ahora nos ha ido muy bien y juntos nos seguirá yendo mejor. Más que ser compañeros de trabajo este reto amerita firmar de forma simbólica una PARTNERSHIP (se denomina así a la relación que existe entre aquellas personas que desarrollan un negocio en común con ánimo de lucro”).
Noval Properties en retro
“Hace 5 años en este mismo hotel en este mismo escenario Fabio, Yahaira , Lorena y yo mismo nos presentamos por primera vez en sociedad , Noval presentaba nuevos proyectos. Qué nervios vivimos todos los del equipo, yo apenas os conocía y presentaba nuestra nueva visión”, narró Latrilla, repasando la historia de Noval en el mercado local.
Opinó que más que un acto social, fue la semilla que transformó totalmente el sector económico del mundo inmobiliario del país. “Con humildad os digo que así fue, desde entonces Noval se ha transformado en el desarrollador más grande en vivienda de inversión turística de la República Dominicana y muchos de vosotros os habéis convertido en grandes inmobiliarias dignas en competir en mercados tan exigentes como Dubai, Miami , New York, Berlín , París o Madrid , yo que conozco bien este mundo de Real Estate internacional os puedo decir que muchos de vuestras empresas son mágicas y únicas”.
Expuso que el camino no ha sido fácil, encontrándose con retos que los hicieron más fuertes, resistentes, astutos y sobre todo más profesionales.
“2018 tímidamente empezamos a crecer. 2019 nos empezamos a consolidar, todos los esfuerzos del pasado empezaban a dar sus brotes verdes y la curva de crecimiento cada vez era más vertical, 2020 cuando todo iba mejor que nunca, cuando los indicadores de nuestro sector eran positivos, la OMS declaró la pandemia de la COVID-19 y la totalidad de las economías del mundo cerraban su actividad social y económica. Las ventas cayeron un 300 % con respecto al año anterior. 2021 las economías de nuestro sector empiezan a repuntar el mundo recupera la ilusión de vivir, los países empiezan a inyectar recursos a las economías, nacen cambios de hábitos distintos , el ser humano decide movilizarse fuera de las urbes a lugares paradisíacos con el fin de volver a valorar lo más importante la vida en sí misma , la economía empieza a reactivarse y nuestras ventas, vuestras ventas, subieron un 500%. !Superamos la COVID-19!”, rememoró Latrilla.
Y añadió: “2022 empieza un nuevo año, pero en febrero estalla la guerra entre Ucrania y Rusia nuevamente el ser humano nos vuelve a sorprender negativamente utilizando recurso para matar, un acto lamentable y por supuesto condenable. La paralización de la fábricas en la época COVID-19, el colapso del transporte y las consecuencias de la guerra y la cantidad del dinero circulante y el crecimiento del consumo hace nacer la inflación alcanzando marcadores de incremento de precios de hasta un 10% en la economía global y en sectores como el nuestro, superando el 30% , pero lo volvimos a superar, siendo este año el mejor año de nuestra historia en términos de ventas e ingreso. Los ingresos de los aquí presentes experimentaron un crecimiento del 300%. 2023 lo afrontamos con un nuevo reto: la subida de tipos de interés del Banco central Europeo y la FED de EEUU. ¡Pero también lo vamos a superar”.