Últimas noticias
Skip to main content

Con tantos frentes que atender, es simplemente extraordinario que los agentes inmobiliarios puedan ser productivos, en especial los independientes. Convertirse en un agente inmobiliario altamente productivo es un proceso continuo en el cual la creación de hábitos que generen resultados consistentes le va a permitir alcanzar su máximo potencial.

Aunque parezca paradójico, la gestión del tiempo ha sido siempre un verdadero desafío para el empresario que es “dueño de su tiempo”. Entre las llamadas telefónicas, el email, la organización y presentación de listados de inmuebles y las visitas de captación y de venta ¿cómo puede mantenerse realmente efectivo y lograr sus objetivos siempre?. El asesor inmobiliario, Rafael Fernández, en su cuenta de Linkedin ofrece estos consejos:

1. Enfóquese en las tareas más importantes

La primera parte del día se debería utilizar para las tareas más importantes. ¿Por qué gastar horas en asuntos que consumen tiempo y no generan ingresos, pudiendo enfocarse en los que sí producen resultados?

Reserve un tiempo en su calendario y haga listas de todas las tareas que necesita completar. Luego, ordénelas según su impacto y su dificultad para optimizar los resultados en el menor tiempo posible. Complete todas las tareas que pueda durante el día sin interrupciones ni distracciones. Haga de este proceso un hábito.

2. Elimine las distracciones

Determine momentos y periodos fijos de tiempo para atender todo o que requiera interacción intrusiva: teléfono, email, Internet, delegar tareas… La postergación en Facebook (no la gestión de Facebook) y esas bellas y largas charlas con viejos amigos, pueden robarle días completos si se salen de control: enfóquese en la tarea inmediata. No se trata de desconectarse del todo sino de programar tiempos para cada cosa. Recuerde tomar descansos periódicamente y cuando termine sus tareas.

3. Utilice los refuerzos positivos

Los refuerzos positivos, esas frases constructivas de aliento y reafirmación de sus objetivos que usted puede repetirse para sí, no solo son efectivos, sino que pueden cambiar una actitud negativa en un buen estado de ánimo con solo decirlas.

Si nunca ha empleado los refuerzos positivos, tenga en cuenta lo siguiente: todas las afirmaciones deben hacerse en tiempo presente, de forma que le ayuden a mantener el enfoque: “Estoy construyendo mi bienestar” o “Estoy logrando mi objetivo”.

4. Tome descansos

Aunque este pareciera ser un consejo contrario a la productividad, en realidad está orientado a maximizar la concentración y el desempeño. La renovación de las energías producen un efecto positivo, siempre que no se trate de siestas largas que causen embotamiento.

5. Establezca objetivos del día

Un día sin objetivos es como un viaje por una carretera que nunca se ha recorrido, pero sin mapa. Uno al final de cuentas llega a algún lado, pero es dudoso que sea adonde uno quería llegar. Delinear objetivos diarios no sólo ofrece claridad sino que ayuda a la motivación y genera el impulso para completar las tareas.

6. Sálgase de la rutina

Pararse fuera de la zona de confort es quizá el evento clave que dispara mecanismos de acción para que usted alcance el potencial de crecimiento que nunca creyó posible. No dude en ramificar el curso de los eventos en su negocio si ve oportunidades escondidas que lo hacen salirse de la norma y cambiar las rutinas por exploraciones productivas.

7. Utilice la tecnología

El mercado está cambiando gracias a la tecnología y si usted no se adapta, no podrá mantener el ritmo de la competencia. Las herramientas tecnológicas están hechas para permitirle multiplicar su capacidad en procesamiento de información, en exposición de sus inmuebles y en conexiones productivas, reduciendo el tiempo,el esfuerzo y el costo de hacerlo. Analice las ventajas y desventajas de cada medio a su disposición y planee sus acciones y su inversión para optimizar resultados.

Fuente: Rafael Fernández, asesor inmobiliario.