Últimas noticias
Skip to main content

“Cuando se tiene un objetivo claro y existe el respeto y compromiso con las metas, todo está bien”. María Rivas.

SANTO DOMINGO.- Este numeroso clan Premiun Real Estate coincide en que la familia es el principal motor de la sociedad, la motivación que los impulsa y el núcleo que los inspira y en el que fundamentan sus proyectos de vida.

Tirso Herrera y Glauco González, encabezan un nutrido staff de profesionales en el que cohabitan 58 personas, de las cuales hay tres familias con catorce miembros;  incluyendo una pareja de esposos. Hoy presentamos una de las familias conformada por tíos, primos, sobrinos, hermanos, cuñados. Todos expresan sus pareceres por separado.

Maika Maldonado, quien dirige uno de los equipos, define la familia como “el eje principal de este motor que se llama sociedad, es la columna vertebral que da movimiento para cada día querer salir adelante”. Lleva cerca de 23 años vinculada al mundo inmobiliario y considera que trabajar junto al clan los hace complementar unos a otros, “tenemos un nivel de confianza y respeto que nos permite trabajar cómodamente, así todo el que llega, respira este ambiente y se siente como en familia”.

La tía de todos, como se hace llamar, explica que cuando están en la oficina saben que son colegas “con más amor de lo normal”, en la puerta dejan la ropa familiar y toman la de asesores inmobiliarios, al salir vuelven a tomar la familiar y continúan sus vidas. 

A las familias en situación de crisis les pide poner todo frente a Dios, “que el sea nuestro centro, que en ese momento que más nos necesiten estemos ahí y poner nuestros hombros para que se puedan apoyar y podamos continuar, esto se irradia a todos los que nos rodean y provocamos ese efecto dominó, pero de amor y confianza”.

Glauco González tiene 20 años ligado al sector. Para él la familia es la parte principal de la sociedad. “En Premium entendemos a la familia como un grupo humano en el que existen lazos de afecto, amor y consanguinidad, en el cual se da un espacio de interacción y deseo de vivir juntos, aunados en torno al mandato del apoyo mutuo para crecer y desarrollarse como personas y como empresa”.

Trabajar en común-dice- se traduce en tiempo de calidad invertido en trabajo en equipo que rendirá grandes frutos porque sus hijos tendrán la oportunidad de buscar el bien común e identificarse con los valores y metas familiares. “Sentir pertenencia”.

Separa ambos roles haciendo un ejercicio, y es que al llegar a la casa de cualquier miembro de la familia que trabaja en la empresa, no toca temas relacionados al trabajo. “Ni en reuniones familiares, ni cumpleaños e intento dejar en la oficina los temas de trabajo”.

Invita a las familias en crisis a practicar la comunicación como eje primordial, trabajar con metas comunes, donde se pueda lograr un beneficio común más que el individual.

Katheryn Castro es sobrina y prima, tiene ocho años conociendo el mundo inmobiliario.  “La familia es el motor de la vida, la prioridad de mis días y mi motivación”. Cree que la fluidez que se puede llegar a tener por la confianza y conocerse de toda la vida, es ventaja; señala que diferenciar trabajo y familia es la parte más difícil y no está segura de lograrlo 100%, pero sabe que lo importante es tratar de darle a cada tema su espacio. Respeto y valoración “porque son para toda la vida”, es lo que les pide a las familias en crisis.

Anselmo Valdez López se montó en el tren inmobiliario hace seis años es primo-hermano y sobrino del clan Premiun.“La familia es lo más hermoso con lo que cualquier ser humano puede contar por eso es el centro de la sociedad”, subraya. 

Sentirse en confianza y protegerse uno al otro manteniendo el respeto de lo laboral y lo profesional con cada cliente haciéndolo sentir en familia, es parte de lo que cita como beneficio de compartir el terreno laboral. Respetando el espacio de cada uno y manejando los temas de oficina y casa por separado, es la técnica que aplica para distinguir los roles. 

Les exhorta a las familias en crisis que se apoyen, que aunque vean situaciones de crisis con perseverancia y trabajo todo cambia, “tratar de enfocar y ayudar a quien esté pasando la situación en la familia para que sienta la mano para seguir adelante y tratar de ayudarle a entender que eso es parte de la vida y que volverá a estar mejor que antes, el error es pensar que te vas a quedar abajo hay que ayudar que la vida es una ruleta un día estás abajo y otro arriba”.

Juan Fidel González Cortorreal define la familia como el núcleo más bello e importante de la sociedad.  Lleva más de cinco años en el mercado, es hermano, sobrino y primo y entiende que laborar en familia da seguridad, apoyo constante, motivación, mayor preocupación y cuidado de los compañeros. “Ser familia te obliga a ser más pro activo y responsable que los que no lo son, por lo tanto cada día debemos predicar con ejemplos las responsabilidades del trabajo.

Caroll Angelina Andujar observa que junto a la familia se logra más afinidad en el trabajo, aclara que se respetan las jerarquías y funciones de cada uno. En un mes cumplirá tres años integrada al campo inmobiliario, es sobrina y prima del equipo Premiun. “Para nosotros la familia es el núcleo fundamental en el cual contribuimos al desarrollo integral, unidos por lazos de sangre o afinidades logramos formar un equipo, proyectarnos y formar roles trascendentales en cada uno de nosotros”.

“Conciliamos nuestra actitud respecto a nuestra vida personal y laboral, para poder mantener determinación y enfoque en lo que concierne a la productividad laboral y mantener al margen emociones personales que puedan influir en nuestros objetivos”.

Mantener la fortaleza y la fe, es la propuesta que le hace a las familias en crisis. “No todas las soluciones llegan cuando uno las necesita, y mantenernos ofuscados nos desvía del análisis razonable de las soluciones”, asegura.

Luz Nicole Espinal Cortorreal, es sobrina-prima-cuñada, es nueva en el sector. Apenas un año que se unió al staff y para ella la familia representa un grupo de personas que tienen proyectos de vida en común. Ve confianza y afinidad por los años en convivencia, como ventaja de laborar a su lado. Se limita a tratar los temas requeridos de oficina y deja el equipaje personal en la puerta de entrada. “Siempre y cuando aprendan a separar las prioridades y a trabajar por el bien común sin inmiscuirse en la vida de sus allegados, todo evolucionará correctamente y la crisis se sobrepasará ya que no hay mal que dure 100 años”, establece cuando toca las crisis.

Pamela María Gómez Bueno arribó hace seis meses, Emparentada entre cuñada y tía define la familia como el “factor más importante en la vida y su miembros son los que te impulsan cada día a ser tu mejor versión”. Trabajar juntos-apunta- otorga una confianza inigualable, que permite que todo fluya con mayor naturalidad en el trabajo, donde nos brindamos soporte continuo, además de que la relación es más cálida y amena. 

Sostiene que aplica la profesionalidad y el respeto, en el ambiente, asegurando que no exista distinción por la familiaridad siempre y cuando el enfoque se oriente a resultados. “Si pones en práctica estos valores, definitivamente la relación laboral será exitosa”. 

“Que se apoyen unos a otro y juntos se enfoquen en buscar soluciones para salir adelante, sin generar más conflictos y que utilicen la confianza y familiaridad para que la crisis que atraviesen sea más llevadera”, es lo que sugiere a las familias.

María Rivas es la “nueva del grupo”, con apenas dos meses, la atan tres lazos: sobrina, prima y cuñada y considera que familia es la base de toda sociedad. Cita como beneficios de trabajar unidos, la confianza, afinidad, estabilidad, complicidad y sobre todo mucho amor.

Cuando se tiene un objetivo claro y existe el respeto y compromiso con las metas, todo está bien, explica refiriéndose a la separación laboral del lado personal. Escuetamente llama a las familias a “resolver las situaciones con mucho amor y respeto”.