Últimas noticias
Skip to main content

Jatnna Tavárez, Miralba Ruíz, Barbara Plaza y Paloma Rodríguez se han unido a Women Build, un espacio que brinda la oportunidad para que las mujeres den un paso proactivo para servir a sus comunidades y construyan juntas fuerza, estabilidad y autosuficiencia.

SANTO DOMINGO.- Hábitat para la Humanidad República Dominicana junto a varias comunicadoras, realizaron la primera edición del Women Build RD, una iniciativa a través de la cual las voluntarias construyen el piso de una vivienda de una madre jefa de hogar.

Jatnna Tavárez, Miralba Ruíz, Barbara Plaza y Paloma Rodríguez se han unido a Women Build, un espacio que brinda la oportunidad para que las mujeres den un paso proactivo para servir a sus comunidades y construyan juntas fuerza, estabilidad y autosuficiencia.

Mediante el programa, las comunicadoras construyeron el piso de la vivienda de Marcia, una madre cabeza de hogar, esforzada y valiente que, gracias a su trabajo como doméstica en casas de familia y su labor de emprendedora con la venta de empanadas, ha salido adelante. Ella a través de un crédito financiero otorgado por una de las entidades financieras aliadas a Hábitat Dominicana, ha ido construyendo su casa progresivamente, explica un comunicado de prensa de la organización.

Comunicadoras unidas a la causa de brigada de construcción de mujeres. (Fuente externa).


«Las mujeres y madres influencers construyeron para apoyar a Marcia y celebrar junto con ella el Día de las Madres, porque saben la importancia que tiene para una mamá el tener una vivienda digna, donde su familia pueda cuidar de su salud, estudiar, se sienta a gusto y tener un espacio para compartir momentos de alegría, creando recuerdos memorables», sostiene el documento.


Gracias al apoyo del proyecto «Esperanza Paso a Paso de Hábitat Dominicana», esta madre ejemplo para otras mujeres, ha tomado seis créditos, permitiéndole mejorar su vivienda poco a poco. Antes la casa era de madera, lo que la volvía vulnerable ante los fenómenos naturales, hoy es de block y mucho más segura.  


«En Hábitat Dominicana, junto a las comunicadoras, quisimos colaborar con Marcia y sorprenderla con la construcción de su piso de concreto pulido, impactando de forma positiva, ayudando a que tenga mejor calidad de vida, salud e higiene para esta fecha especial», explica Hábitat Dominicana.


Las comunicadoras interactuaron con la propietaria, conocieron su historia y se sintieron identificadas con todo el esfuerzo que ha hecho para lograr que su familia salga adelante y pudiera progresar, además, trabajaron juntas, con la asistencia del equipo constructivo de la brigada y mano a mano pudieron construir el piso, experiencia con la que se sintieron muy agradecidas.


“Hemos vivido un momento hermoso, de impacto para la vida de Marcia y para nosotros como organización, nos sentimos felices de colaborar con Marcia, de enaltecer su esfuerzo como madre valiente y más que agradecidos de ustedes, dijeron presente desde que las contactamos y se unieron por esta causa, invitamos a que se sigan sumando, no podemos lograrlo sin el involucramiento de las mujeres, voluntarios, empresas e individuos”, manifestó Cesarina Fabian, directora nacional de Hábitat Dominicana.


“Estoy feliz, muchas gracias Hábitat Dominicana por el apoyo, mis hijos estarán más cómodos y mis nietos podrán jugar en el piso cuando visiten mi casa, gracias mujeres por unirse y venir a construir en mi casa”, comentó Marcia.


Además de estas comunicadoras voluntarias, se unió a la causa Carmen Esteva de Marranzini, como líder de la iniciativa de Mujeres Emprendedoras en el país.


La primera edición de Women Build o brigada de construcción de mujeres, fue realizada el 27 de mayo, en la vivienda de Marcia ubicada en el sector El Carril de Haina, provincia San Cristóbal. Hábitat Dominicana busca que cada año se realice una versión, donde solo participen mujeres.

Sobre Women Build

Desde 1991, las voluntarias de Women Build de Hábitat para la Humanidad se han unido para construir comunidades más fuertes y seguras a nivel global. Alrededor del mundo han participado más de 5,700 mujeres en Estados Unidos, India, México, Paraguay y Canadá, luego sumaremos la República Dominicana.

Cualquier mujer, empresas e instituciones que quieran aprender a construir y edificar una casa o un mejoramiento está invitada a unirse a nosotros en la segunda edición. Adicionalmente pueden sumarse y apoyar al programa con su donación y contactarnos en www.habitatdominicana.org y vía las redes @habitatdominicana. No se necesita experiencia previa. Las voluntarias trabajan bajo la guía de profesionales de la construcción y también junto con otras voluntarias y futuros propietarios de viviendas de Hábitat para la Humanidad. Es una experiencia gratificante para todos los involucrados y aporta mano a mano a la comunidad donde comparte. Las mujeres que ayudan a las mujeres envían un mensaje positivo y poderoso.

Sobre Hábitat para la Humanidad República Dominicana

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres. La institución ha realizado desde el inicio de sus labores en 1986 más de 37 mil soluciones habitacionales e impactado alrededor 188 mil personas.

Hábitat Dominicana contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo. Ello se logra mediante la elaboración de programas que facilitan el acceso a micro financiamiento de vivienda a las familias de bajos ingresos con asistencia técnica en construcción, y creando programas de educación financiera, que apoyen y contribuyan a la disminución del déficit.