Banner Feria New York
31.8 C
Santo Domingo
sábado 12 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónExpresidente Codia: "país debe contar con una real política de prevención, ante...

Expresidente Codia: «país debe contar con una real política de prevención, ante desastres naturales»

SANTO DOMINGO.– A propósito de la campaña de la Alcaldía del Distrito Nacional pidiendo a los constructores y comerciantes recoger los desechos para evitar la obstrucción de filtrantes, el expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, consideró ayer que para lograr efectividad en dichas medidas, el Estado debe aplicar políticas preventivas y no tomar acción cuando los fenómenos naturales llegan.  

“El ayuntamiento debe tener una campaña publicitaria más que decir que está haciendo tantos parques, de orientar la ciudadanía para que la población tenga a bien retirar esos desperdicios que están en sus áreas contiguas, por tanto  tiene la obligación de mantener una limpieza continua de la basura y desechos sólidos, además las alcaldías están obligadas a la limpieza de los imbornales y los filtrantes”, dijo a El Inmobiliario.

Opinó que es un deber que los proyectos de construcción dispongan de limpieza continua, tras asegurar que hay gente que acumula muchos desechos y desperdicios en las obras o en el área donde se construyen los edificios de viviendas y que ciertamente hay que contribuir con la limpieza del entorno.

Tejada insistió en que el ayuntamiento debe establecer medidas de prevención y la ciudadanía tener la cultura de no arrojar los desperdicios a las calles.

“Hay que anteponerse al desastre. Yo prefiero que el gobierno haga políticas públicas de anteponerse, antes que todas esas medidas que se ponen en marcha cuando el daño ya está. “Aquí todo el mundo sabe cuando hay temporada ciclónica”, puntualizó.

Sostuvo que el país debe tener una política real de prevención, sosteniendo que República Dominicana está amenazada a que ocurra una catástrofe peor a la de Valencia, recordando los hechos acontecidos en los últimos dos noviembres.

“Aquí debe haber una política de mantenimiento constante de imbornales, además los que tenemos actualmente algunos datan de más de 30 años, los cuales no se corresponden con las demandas de los nuevos tiempos. “Imbornales con una cámara séptica pequeña que se obstruyen”, precisó.

Citó como ejemplo centros como Bella Vista Mall, que desde que cae lluvia se inunda debido a que los imbornales están tapados.

Teodoro Tejada. (FUENTE EXTERNA).

“El ayuntamiento está obligado a mantener todos los imbornales limpios y los filtrantes, aquí no podemos seguir utilizando la condición de inmediatez, sino de prevención”, expuso Tejada.

Se preguntó qué se ha hecho en el país después de noviembre 2022 y 2023.”Absolutamente nada, absolutamente nada”, se respondió, resaltando que apenas se hicieron los trabajos del túnel de la avenida 27 de Febrero.

A su juicio es importante que el gobierno se siente a planificar, emprenda acciones reales de políticas públicas y se tomen las medidas necesarias, para enfrentar los efectos del cambio climático, los cuales alteran los patrones de lluvias, provocando desbordamientos en el cauce de los ríos y arroyos generando grandes inundaciones, causando pérdidas de vidas, daños a la agricultura y las infraestructuras civiles e hidráulicas.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York