«El diseño que se ha hecho es el más amigable con el medio ambiente y el más indicado si hablamos de cultura, de historia y de tradición». David Collado.
LAS TERRENAS, SAMANÁ.-–No habrá cambio de lugar. El simbólico Pueblo de los Pescadores, estampa de este polo turístico, se erigirá en el mismo espacio que ha ocupado desde su fundación. Así lo decidió la comunidad y el Ministerio de Turismo, durante la celebración de la tercera vista pública, donde acordaron en forma unánime su reconstrucción en el mismo terreno donde estaba al momento de ser destruido por un incendio en septiembre del pasado año.

“Ha quedado ratificado mayoritariamente, que el Pueblo Los Pescadores se tiene que construir aquí en el lugar donde se encuentra la historia y la esencia de Las Terrenas”, declaró David Collado, Ministro de Turismo, tras escuchar las opiniones de representantes de asociaciones de la comunidad.

En una de las intervenciones fue cuestionada la ausencia en el diseño del colorido propio que identifica a Las Terrenas, a lo que el ministro Collado respondió que solicitó a los arquitectos que le pongan color, para que refleje la esencia del pueblo.
Afirmó que el diseño que se ha hecho es el más amigable con el medio ambiente y el más indicado si hablamos de cultura, de historia y de tradición.
“La realidad es que había que escuchar a la gente, al ministro de Medio Ambiente que tenía una posición, y que había que venir a ratificar que el Pueblo Los Pescadores se va a realizar aquí”, enfatizó el ministro Collado.
Reafirmó que llegar a la comunidad turística de Las Terrenas es una muestra del compromiso del Gabinete de Turismo de convertir a Samaná y la zona playera en el destino de moda único en el Caribe.
El encuentro encabezado por el titular de Turismo y al que asistió el senador por la provincia, Pedro Catrain, y el equipo técnico del Comité de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), tuvo como principal objetivo la presentación del diseño a utilizar en la obra, donado por el arquitecto Carlos Aguilar, de la firma internacional VGA.
La tercera vista pública llevada a cabo a pocos metros de la playa, estuvo caracterizada por opiniones diversas y propuestas de comunitarios y directivos de juntas de vecinos sobre aspectos del diseño y de la futura ubicación del proyecto.
El senador Pedro Catrain, presente en la vista pública, manifestó que la licitación en torno al proyecto se hará en el menor tiempo posible al tiempo de asegurar a sus pobladores que tengan la confianza absoluta de que el Pueblo Los Pescadores será realidad donde estuvo anteriormente.
El legislador alabó la fama y crecimiento que ha ganado el pueblo de Las Terrenas representando a 40 nacionalidades en el mundo.
También estuvo presente en la actividad el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, quien coordinó la participación de los comunitarios en el encuentro.
Por el Mitur estuvieron presentes parte del equipo técnico del CEIZTUR encabezado por su director Gabriel Español, y Shaney Peña, directora de Planificación y Proyectos (DPP).
Historia
Situado en el corazón de Las Terrenas, el Pueblo de los Pescadores fue originalmente el lugar principal de desembarque para los pescadores de la zona. Con el tiempo, se convirtió en un centro de entretenimiento con su colorida fila de restaurantes y bares de moda, frente al mar, con terrazas al aire libre con menú franceses, americanos o dominicanos y vistas panorámicas de Las Terrenas.
Un voraz incendio destruyó en septiembre del pasado año todos los restaurantes y bares establecidos allí. Este lugar es uno de los principales atractivos de los visitantes.