Un 37% de incremento con relación al pasado año, alcanzaron este año los encuentros de negocios de Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2023, exposición turística que concluyó ayer, organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y que reunió en un solo escenario a más de 300 empresas del renglón turístico nacional e internacional.
Durante los tres días en que se puso en escena el evento se pautaron 7,800 reuniones de negocios, de acuerdo a los datos ofrecidos por Andrés Marranzini, vicepresidente de ASONAHORES, quien expuso que la muestra logró incrementar un 37% las citas realizadas con relación al 2022, «lo que se convierte en una cifra récord que está muy por encima de los años previos a la pandemia».
El evento contó este año con 210 empresas compradoras y 110 empresas en exhibición, entre ellas suplidores y operadores de los principales mercados emisores del mundo.
“La verdad es que todo ha sido súper exitoso, en el caso de nosotros la exhibición de nuevos productos complementarios ha sido extraordinaria como es el nado con caballos y el parque Katmandú”, declaró Marranzini.
Señaló que el cumplimiento de las citas realizadas es normalmente con un 90% con casi 700 delegados presentes y cerca de 90 periodistas nacionales e internacionales.
“La verdad es que nosotros como destino vamos diversificando más ya lo que solamente es el hotel y en caso del hotel, los tipos que vamos abriendo son de nivel mundial”, apuntó el representante de los hoteleros.
En su opinión República Dominicana compite con otros grandes destinos del mundo como Jamaica, México y España, por lo que entiende que mejorar la oferta turística ha sido lo que ha posicionado al país como unos de los mejores de la región.
Añadió que el reto de la industria luego de atraer turistas al país, es ofertarle otros destinos y experiencias diferentes al que visitaron.
Marranzini destacó que tiene como meta atraer a la República Dominicana turistas desde Brasil para complementar la oferta.
“Nosotros hicimos un esfuerzo, pero para el DATE 2024 vamos hacer nuestro máximo esfuerzo para tener compradores brasileños, este año no lo logramos”, apuntó.
Con información del periódico El Día.
Foto: El Día.